2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Interoceánica Sur registró 20 emergencias viales en enero

Cusco: Interoceánica Sur registró 20 emergencias viales en enero

Fecha de publicación

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la Carretera Interoceánica Sur  registró 20 emergencias viales en el tramo que pasa por la región Cusco durante el mes de enero. Las fuertes lluvias afectaron la vía en el tramo Urcos-Inambari, sin embargo la rápida intervención de equipos especializados,  restableció el tránsito en pocas horas.

- Publicidad -

Niño de 11 años huye de maltratos y planeaba recorrer 38 km a pie buscando a su hermana en Urcos – Cusco

Las emergencias ocurrieron en diversos puntos críticos, incluyendo los kilómetros 125, 196, 217, 227 y 243. La Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC desplegó maquinaria pesada y personal técnico para despejar la vía con rapidez.

Emergencias viales en Cusco: atención inmediata en 20 casos

Cada una de las 20 emergencias viales recibió una respuesta rápida para garantizar la seguridad de los conductores. La concesionaria implementó cierres parciales y medidas preventivas, evitando riesgos adicionales. En menos de seis horas, las vías quedaron despejadas, permitiendo la reanudación del tránsito.

Actualmente, la carretera se mantiene operativa en sus 246 kilómetros de extensión. Para reportar incidentes, los usuarios pueden contactar al Centro de Control de Operaciones al 989 159 513, disponible las 24 horas del día. Además, el MTC ofrece información actualizada en sus redes sociales.

El MTC y las concesionarias deben cumplir su compromiso de mantener la seguridad y fluidez en las carreteras nacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...