15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco lidera ranking de obras públicas paralizadas

Cusco lidera ranking de obras públicas paralizadas

Fecha de publicación

Un informe de la Contraloría revela que hay 1826 obras públicas paralizadas en diferentes regiones del país, Cusco lidera el ranking con 293. Estas obras no se han terminado ni avanzado en más de seis meses. La mayoría están en los gobiernos locales con un monto de inversión de S/ 24 mil 090 millones.

- Publicidad -

Atentado contra el urbanismo del Centro Histórico del Cusco

El sector con más obras paralizadas es Transportes y Comunicaciones con 485 obras que representan el 26.6% del total. Estas obras son del gobierno nacional, regional y local que suman un costo actualizado de S/ 9,055,409,327.

El segundo sector con más obras paralizadas es Vivienda, Construcción y Saneamiento con 440 obras que equivalen al 24.1% del total. De estas obras, 64 son del gobierno nacional, 29 regional y 347 locales. El costo actualizado alcanza los S/3,749,641,359.

Educación, es el tercer sector con más obras paralizadas con 267 obras que corresponden al 14.6% del total. Del total, 30 son del gobierno nacional, 204 del regional, y 267 de locales con un costo de S/1,390,510,503. Otros sectores con obras paralizadas son Agricultura (243 obras), Salud (59), Cultura (16) y otros (316).

Cusco con más obras paralizadas

El ranking de regiones con más obras paralizadas lo lidera Cusco con 293. Le sigue Puno con 228, Áncash con 125, Lima con 121, Ayacucho con 120, Apurímac con104 y Cajamarca con 97. Los departamentos con menos obras paralizadas son Callao (4), Tumbes (8), Madre de Dios (16), Ucayali (21) y Pasco (26).

El informe también indica que hay 121 obras paralizadas del programa Reconstrucción con Cambios. El monto de inversión es de S/ 1 mil 442 millones. Asimismo, hay 834 obras paralizadas bajo la Ley Nº 31589 con un valor de inversión que alcanza los S/ 8 mil 384 millones.

- Publicidad -

Estas cifras muestran la situación crítica de las obras públicas en el Perú. Mientras los gremios de los trabajadores obreros realizan const<antesa acciones protesta exigiendo trabajo a los gobiernos regionales y locales. La Contraloría exhorta a las autoridades a reactivar las obras paralizadas. De esta manera, se podrá mejorar la calidad de vida de la población y el desarrollo del país.

Fuentes: [Informe de la Contraloría, Vigilante]

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...