7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Más de 2000 situaciones adversas identificadas en gestión pública según la...

Cusco: Más de 2000 situaciones adversas identificadas en gestión pública según la Contraloría

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República emitió una alerta importante sobre la gestión pública en Cusco. Entre los meses de agosto y diciembre de 2024, más de 2000 situaciones adversas fueron detectadas en diversas entidades gubernamentales a través de un total de 1084 informes de control simultáneos. Esta cifra revela los riesgos en áreas clave como Educación, Transportes, Salud, y más. La mayoría de las alertas apuntan a posibles irregularidades que podrían afectar el servicio a la ciudadanía.

- Publicidad -

11 funcionarios y servidores públicos de Cusco fueron inhabilitados por la Contraloría

Alertas en Cusco: sectores críticos bajo vigilancia de la Contraloría

Los sectores que concentraron mayor número de observaciones en Cusco fueron Educación, con 207 alertas; Transportes, con 185; y Salud, con 119. Además, se registraron 172 alertas en el sector Ambiente y 74 en Saneamiento. La Contraloría identificó también cinco alertas en el área de Comunicaciones. El principal objetivo de estas alertas es permitir a las entidades gubernamentales adoptar medidas correctivas para evitar que estos problemas se repitan.

En términos de respuesta, el gobierno regional de Cusco ha tomado medidas para corregir algunas de las irregularidades, con 177 situaciones ya corregidas o en proceso de corrección. Sin embargo, hay 67 alertas que aún no han recibido atención, y 135 situaciones permanecen sin acciones. Solo seis de los casos fueron desestimados.

Respuesta a nivel local y nacional

A nivel local, los gobiernos municipales fueron los más afectados por las alertas. Se notificaron 1484 situaciones adversas a los gobiernos locales de la región. De estas, 615 ya han sido corregidas o están en proceso, mientras que 260 aún no han sido atendidas. Otros 599 casos permanecen sin acciones, y 10 fueron desestimados.

A nivel nacional, la Contraloría emitió 36 199 alertas por irregularidades en la gestión pública. De estos, los sectores de Educación (5582 alertas), Transportes (3777), Salud (3669) y Saneamiento (2671) fueron los más señalados por posibles situaciones adversas. La Contraloría continúa vigilante para asegurar que las entidades públicas adopten las medidas correctivas necesarias.

Perjuicios económicos detectados y responsabilidades

En cuanto al control posterior, la Contraloría en Cusco identificó irregularidades que podrían derivar en responsabilidades administrativas, civiles y penales. En total, 281 funcionarios y servidores públicos fueron implicados por conductas indebidas. Como resultado de las auditorías, se detectó un perjuicio económico de más de 7 millones de soles. A nivel nacional, el perjuicio económico asciende a más de 478 millones de soles debido a irregularidades detectadas en diversas entidades del gobierno.

- Publicidad -

Conclusión

Las alertas emitidas por la Contraloría General en Cusco ya nivel nacional subrayan la necesidad de una gestión pública más eficiente y responsable. Las entidades gubernamentales deben tomar medidas inmediatas para corregir las irregularidades y mejorar los servicios que brindan a la ciudadanía. Aunque se han registrado avances, el trabajo por realizar es considerable. La vigilancia y el control seguirán siendo fundamentales para garantizar la correcta ejecución de las políticas públicas.

La Contraloría comenzará monitoreando la situación para asegurar que se adopten soluciones efectivas en los sectores más críticos y que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...