19.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCusco: Municipalidades de San Sebastián y Ocoruro registraron baja ejecución de recursos...

Cusco: Municipalidades de San Sebastián y Ocoruro registraron baja ejecución de recursos durante el 2023

Fecha de publicación

  • Entre ambas, se dejaron de invertir más de S/70 millones en proyectos que beneficiarían a la población cusqueña.

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que las municipalidades distritales de San Sebastián (Cusco) y Ocoruro (Espinar) registraron una baja ejecución el año pasado, sobre todo en seguridad, saneamiento y salud. Ambas gestiones utilizaron el 52.8% y 33.7% del presupuesto, respectivamente. Entre ellas, dejaron de invertirse más de S/70 millones en proyectos que beneficiarían a la población cusqueña.

- Publicidad -

Una baja ejecución presupuestaria al finalizar el año evidencia problemas en el manejo de proyectos por parte de las autoridades, ya sea en la etapa de expediente técnico, de contratación, o ejecución. Muchas veces, la ineficiencia del gobierno ocasiona que, al cerrar el año, el presupuesto sin utilizar se reasigne”, sostuvo Erick Chuquitapa, economista de REDES.

Inseguridad, saneamiento y salud bajo la lupa

La Municipalidad de San Sebastián (Cusco) dejó la mayor cantidad de soles sin utilizar en 2023. El gobierno local solo ejecutó el 52.8% de su presupuesto de 114.5 millones de soles para obras públicas el año pasado, por lo que dejó más de 54 millones de soles sin utilizarse, principalmente, en proyectos de seguridad ciudadana y transporte. La función con peor desempeño es la de Orden Público, de la que solo se ejecutó el 17.9%

La inseguridad ciudadana es una gran preocupación para los cusqueños. Recordemos que la región cuenta con un importante potencial turístico y la inseguridad representa una grave amenaza para que este sector pueda crecer de forma sostenida. Debemos trabajar para generar confianza e incentivar a que más turistas nacionales e internacionales nos visiten”, explicó el especialista.

En tanto, en el distrito de Ocoruro, provincia de Espinar, uno de los principales proyectos de saneamiento tuvo un avance casi nulo. Se trata de la creación del sistema de saneamiento básico del centro poblado de Ocoruro, con un presupuesto de 8.7 millones de soles del que solo se registró un avance del 0.2%.

- Publicidad -

Por su parte, La Municipalidad Provincial de Cusco tuvo una ejecución del 72%, por encima del promedio de la región. A pesar de ello, la ejecución en salud estuvo muy por debajo de lo ideal, en 35.4%.

“La ejecución de una obra pública es compleja, por lo que necesitamos autoridades expertas y capaces de utilizar eficientemente el presupuesto. A estas problemáticas se suma la corrupción y la falta de idoneidad de los funcionarios, dos factores que ocasionan que los recursos se desvíen a otras actividades ajenas al ámbito público”, concluyó Chuquitapa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Podemos Perú invita a Guido Bellido a postular al Senado en Elecciones 2026

El congresista cusqueño evalúa la propuesta de Podemos, partido vinculado a gremios de mineros...

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...