17.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Nueve años de cárcel para ex funcionarios de Taray por corrupción

Cusco: Nueve años de cárcel para ex funcionarios de Taray por corrupción

Fecha de publicación

Un juez condenó con cárcel efectiva a tres ex funcionarios de la Municipalidad Distrital de Taray, en Cusco, por el delito de corrupción, modalidad de negociación incompatible. Los sentenciados participaron en procesos de adjudicación irregulares en el año 2012. También se condenó a una proveedora que se benefició de los actos ilícitos.

- Publicidad -

Reinicio de protestas aviva confrontación entre gremios de Cusco

Los ex funcionarios son Rene Walker Delgado Rupa, Iván Velasco Alvarez y Violeta Yarahuaman Serrano. Ellos ocupaban los cargos de alcalde, gerente municipal y jefa de logística, respectivamente. El juez les impuso nueve años de prisión efectiva y el pago de una reparación civil. Delgado Rupa y Velasco Alvarez deberán pagar S/.53,300 soles cada uno. Yarahuaman Serrano deberá pagar S/.22,760 soles.

La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco. La fiscal provincial coordinadora, Gloria Soto Jara, logró demostrar la responsabilidad de los sentenciados. Ellos intervinieron en ocho procesos de adjudicación irregulares. En estos procesos se favoreció y direccionó la compra de calaminas galvanizadas y transparentes. Estas calaminas se usaron para diferentes obras en el distrito de Taray.

Entre las obras se encuentran el desarrollo de capacidades en la crianza de cuyes. Este proyecto se ejecutó para las comunidades de Picol, Huillca Q’owe, Huancalle y Señor de Agonía. Estas comunidades pertenecen al distrito de Taray, en la provincia de Calca.

La proveedora que se benefició de los procesos irregulares es Elizabeth Dueñas Aranzabal. Ella también fue condenada por el delito de negociación incompatible. El juez le impuso cuatro años de cárcel efectiva y el pago de S/.10,000 soles como reparación civil.

Cárcel efectiva para ex funcionarios por corrupción

La sentencia se dictó por conclusión anticipada. Esto significa que los sentenciados aceptaron su responsabilidad y se sometieron a un proceso abreviado. La fiscal Soto Jara destacó que esta modalidad permite una justicia rápida y eficaz.

- Publicidad -

El caso es uno de los muchos que investiga la Fiscalía Anticorrupción de Cusco. Esta fiscalía busca sancionar a los funcionarios públicos que cometan delitos contra la administración pública. También busca recuperar el dinero que se haya malversado o defraudado al Estado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...