9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco: Pluspetrol entrega 1.5 toneladas de alimentos para zonas afectadas por el...

Cusco: Pluspetrol entrega 1.5 toneladas de alimentos para zonas afectadas por el desborde del río Urubamba

Fecha de publicación

Pluspetrol donó a la Municipalidad de Megantoni alrededor de 1.5 toneladas de víveres para las comunidades nativas afectadas por el desborde del río Urubamba en la región Cusco.

- Publicidad -

La entrega de productos de primera necesidad -como agua, arroz, azúcar, avena, menestras, aceite, leche, atún y fideos- beneficia a cerca de 100 familias del Bajo Urubamba.

Cabe precisar que la contribución de Pluspetrol, operador de Camisea, se suma a la donación del Gobierno Regional de Cusco. Las entregas están a cargo de la Oficina General de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Megantoni.

“La coordinación con la Municipalidad de Megantoni y las autoridades de la zona, ha sido clave para poder canalizar la entrega de estos víveres. En Pluspetrol reafirmamos nuestro compromiso para seguir generando sinergias en beneficio de los pobladores de las comunidades nativas de Megantoni”, comentaron representantes de la empresa.

PLUSPETROL LIDERA RANKING MERCO DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO EN SECTOR HIDROCARBUROS

Cusco: Pluspetrol entrega 1.5 toneladas de alimentos para zonas afectadas por el desborde del río Urubamba

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas rurales

En el distrito de Santa Ana, al este de la provincia cusqueña de La...

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....