11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post Premium: ¿Como restaurar la economía? Waldo Mendoza responde nuestra entrevista

Cusco Post Premium: ¿Como restaurar la economía? Waldo Mendoza responde nuestra entrevista

Fecha de publicación

En Cusco Post nos alegra abrir nuestra nueva línea de artículos exclusivos en calidad Premium; que incluyen entrevistas, artículos, análisis e informes de alta categoría; realizadas en colaboración con expertos y autoridades en sus areas; dirigidos por Krishna Artemis; director de Inteligencia y Estrategia en A.C.I. Cusco; con un enfoque en la información de alto valor e impacto.

- Publicidad -

Es además un gran honor abrir esta exclusiva línea con una entrevista en el contexto de la CADE Ejecutivos 2023; y de la mano del profesor Waldo Mendoza Bellido: economista peruano, ex-ministro de Economía y Finanzas del Perú durante el gobierno de Francisco Sagasti, licenciado en Economía por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y doctor en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es además profesor e investigador de la PUCP y presidente del Consejo Fiscal; y conferencista en la CADE Ejecutivos 2023.

Waldo Mendoza: Una entrevista enriquecedora

En su conferencia «Propuestas para el desarrollo del Perú: Oportunidades y acciones que puede impulsar el Estado, para recuperar el crecimiento de la economía» el profesor discutió junto a Roxana Barrantes (Profesora Principal de la PUCP e investigadora del IEP) las necesidades primordiales para la reactivación de nuestra economía, las brechas sociales y la responsabilidad del estado para con la recuperación socioeconomica peruana.

CuscoPost tuvo entonces la oportunidad de entrevistar al ex-ministro y cuestionar sus principales ideas, presentando interrogantes analíticas poco respondidas y problemáticas usualmente ignoradas por los demás especialistas.

¿En que se basa la confianza que se debe recuperar para salvar la economía?; ¿Es un peligro económico que nuestros jóvenes aspiren a salir del Perú?; ¿Como reconciliamos el extractivismo con el desarrollo sostenible?, ¿Quien tiene el poder para solucionar los problemas económicos?, y ¿Que responsabilidad tiene el sector privado para solucionar las amenazas al desarrollo?; entre otras avezadas cuestiones son respondidas en esta exclusiva entrevista, que revela una posible via de reparación social con mucho potencial por explotar, o quizás una problemática cuello de botella que exige replantearnos nuestras prioridades como sociedad.

Este articulo además contiene información de alto valor ejecutivo como insights sobre el mercado de futuros, el nuevo capital humano y los nuevos valores de la competitividad empresarial.

- Publicidad -

Junto a Krishna Artemis analizaremos las respuestas del economista a la entrevista realizada por ella misma para evaluar la solidez y tangibilidad del plan económico-social de los empresarios en nuestro país; y generar un plan de acción ejecutivo novedoso e innovador.

Acceda al articulo completo aquí (S/17.32/US$4.72)

Agencia de Comunicacion Integral Cusco – Todos los derechos reservados 2023

Para consultas, problemas, reembolsos y asistencia con la compra; contáctese a [email protected]

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...