10.2 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas...

Cusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas rurales

Fecha de publicación

En el distrito de Santa Ana, al este de la provincia cusqueña de La Convención, región Cusco, se desarrollan tres proyectos de alto impacto social con presupuesto del canon gasifero. Las autoridades locales financian estas iniciativas con más de tres millones de soles del canon gasífero.

- Publicidad -

Las intervenciones se concentran en las cuencas de Chuyapi, Sambaray y Vilcanota. Los proyectos impulsan mejoras en salud básica, identidad cultural y deporte, en favor de comunidades rurales históricamente postergadas.

José Jesús Concha, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Convención, explicó los alcances de las inversiones actuales. “En este momento, tenemos tres inversiones: el proyecto de interculturalidad, el proyecto de cultura y deporte y el proyecto de atención en salud básica en las cuencas de Sambaray, Vilcanota y Chuyapi”, detalló.

Los tres proyectos tienen una mirada integradora. Combinan revalorización cultural con atención médica y recreación para comunidades ubicadas en sectores de difícil acceso.

Proyectos sociales con canon gasífero en Cusco

Uno de los principales proyectos en marcha lleva por nombre “Mejoramiento de los servicios de intercambio intercultural en la identidad y el patrimonio cultural inmaterial y recreativos en las cuencas de Chuyapi, Sambaray, Vilcanota del distrito Santa Ana”.

Este plan busca fortalecer la identidad cultural en zonas rurales. “El proyecto de interculturalidad está interviniendo actividades desde revaloración de la hoja de coca y otras actividades que están programadas”, indicó Concha.

- Publicidad -

El segundo eje se centra en salud pública. Lleva por nombre “Mejoramiento del servicio de atención de salud básicos” y prioriza campañas médicas itinerantes.

Las brigadas de salud llegan hasta centros poblados como Huayanay, Potrero e Idma. Allí ofrecen atención médica con especialistas que usualmente no llegan a esas localidades.

“Este año se viene favoreciendo a la población con lo que son las campañas médicas. Se busca que podamos acercarnos más a la población de los sectores rurales del distrito”, remarcó Concha.

El tercer proyecto combina deporte y recreación como espacios de encuentro para niños, jóvenes y adultos de las tres cuencas.

La inversión en estos proyectos sociales con canon gasífero busca cerrar brechas históricas en zonas rurales. Las autoridades aseguran que mantendrán ese enfoque en futuras ejecuciones presupuestales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...

Bolivia y Perú habilitan nuevo paso fronterizo en beneficio de comunidades y el comercio binacional

Este martes se concretó un importante avance para la integración fronteriza entre Bolivia y...

Puno: 50% de avance en saneamiento de límites territoriales con Cusco

La región Puno mantiene conflictos territoriales con regiones vecinas que han llegado a la...

Quellouno: Productores de piña piden al Gobierno mayor inversión en agricultura

Los agricultores del distrito de Quellouno, quienes se dedican exclusivamente al cultivo de piñas,...