12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco registra primer caso de variante Ómicron de Covid 19

Cusco registra primer caso de variante Ómicron de Covid 19

Fecha de publicación

CUSCO REGISTRA PRIMER CASO DE LA VARIANTE ÓMICRON DEL COVID-19. GERESA dispuso cerco epidemiológico y rastreo de contactos de paciente afectado que es habitante del distrito de San Jerónimo.

- Publicidad -

Piden extremar medidas preventivas en Cusco ante presencia de variante Ómicron

La Gerencia Regional de Salud (GERESA) confirmó el primer caso de la variante ómicron del COVID-19 en la región Cusco; según información entregada por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Se trata de un joven de 22 años que permanece estable. El paciente vive en el distrito de San Jerónimo a la fecha se encuentra en proceso de recuperación sin mayores complicaciones.

Al respecto, Javier Ramírez Escobar, gerente regional de Salud, precisó que las brigadas de salud de inmediato iniciaron el cerco epidemiológico. Esta acción sirve para identificar a todas las personas con las que tuvo contacto el paciente infectado.

Asimismo, se ha realizado la investigación epidemiológica con el rastreo de contactos. La autoridad no descartó la presencia de más casos de la variante ómicron en la ciudad imperial.

- Publicidad -
Cusco registra primer caso de variante Ómicron de Covid 19 - CuscoPost

Por su parte, el gerente regional de Salud, Fredy Ramírez, demandó a la población a cumplir estrictamente las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Además, exhortó a toda la población cusqueña para que acuda a los vacunatorios a recibir su primera, segunda o la dosis de refuerzo contra la Covid 19.

Los cusqueños que presentan síntomas deben efectuar inmediatamente pruebas de descarte. Es importante detectar a tiempo la infección para enfrentar la enfermedad.

“La mayor transmisión de COVID-19, así como de la variante ómicron, ocurren en grandes eventos públicos y a nivel domiciliario”, enfatizó.

Este jueves 6 y viernes 7 de enero, de 08:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo una nueva campaña de vacunación. Para este fin, diferentes instituciones educativas católicas de la ciudad, han cedido sus locales.

Cusco registra primer caso de variante Ómicron de Covid 19 - CuscoPost

Todos los cusqueños mayores de 12 años podrán vacunarse, por un retorno seguro a clases. Sin embargo la dosis de refuerzo se aplica para mayores de 18 años.

La autoridad en salud insta a la población a cumplir con ‘esta responsabilidad social’. La mejor manera de proteger a los seres queridos de la familia es animarlos a que se vacunen.

“Si todavía la población de 12 años a más, aún no se vacunó con la primera, segunda dosis o dosis de refuerzo deben acudir a los puntos de vacunación”, refirió.

La ciudadanía cusqueña debe llevar su DNI, carnet de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...