10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco renueva cadena de frío en todos sus centros de salud

Cusco renueva cadena de frío en todos sus centros de salud

Fecha de publicación

Llega primer lote de 126 nuevas congeladoras para almacenar vacunas contra el COVID-19 y otros, de esta forma Cusco renueva toda la cadena de frío en todos sus centros de salud.

- Publicidad -

Cadena de frío en UNSAAC podrían almacenar un total de 60 mil vacunas de PFIZER contra el COVID-19

El primer lote de equipos de refrigeración para almacenar vacunas contra el COVID-19 y otro tipo de inyectables, llegó a la ciudad imperial. Esto permitirá renovar la cadena de frío en todos los establecimientos de salud de la región Cusco.

Al respecto, Javier Ramírez Escobar, gerente regional de Salud, precisó que para Cusco se ha programado el envío de 604 equipos. Los demás lotes de refrigeradoras y congeladoras llegarán entre enero y febrero del presente año.

Esta primera unidad de refrigeración fue descargada en el estadio Garcilaso. “Nosotros tenemos 336 establecimientos de salud en la región. Los más lejanos donde no existe energía eléctrica no tendrán problemas porque se trata de congeladoras solares”, refirió.

Dijo que este proceso de recambio de equipo de refrigeración garantizará la vacunación contra el coronavirus; y en consecuencia el proceso de inoculación regular en los menores de 5 y mayores de 60 años.

- Publicidad -

Energía solar

Cabe indicar que estos equipos funcionan con energía solar fotovoltaica; una fuente de energía renovable, obtenida directamente de la radiación solar. Este sistema, los hace ideales para su uso en los lugares más remotos donde la energía eléctrica convencional es inaccesible y escasa.

La autoridad de Salud reiteró que las unidades de refrigeración llegarán a los hospitales y postas de todas las redes de salud de Cusco.

Así, se garantizará la adecuada conservación de todas las vacunas regulares, incluyendo las dosis contra el COVID-19. Finalmente la GERESA indica que para cumplir la campaña de inmunización tiene a su cargo 2 ultra congeladoras del laboratorio de genética molecular de la escuela profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...