6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco vive una crisis de basura por desperfectos en botadero de Haquira

Cusco vive una crisis de basura por desperfectos en botadero de Haquira

Fecha de publicación

La basura se ha convertido en un grave problema para la ciudad imperial del Cusco. Ayer por la mañana, el centro histórico de la ciudad se vio invadido por los desechos que se acumularon en las calles. Esto se debió al cierre temporal del botadero controlado de Haquira, donde se deposita la basura de la ciudad.

- Publicidad -

INEI confirma incremento en precios de productos de canasta básica familiar en Cusco

El botadero de Haquira está ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Cusco. Según la municipalidad provincial del Cusco, el cierre se produjo por la preocupación de los vecinos, que denunciaron la contaminación ambiental y el riesgo sanitario que genera el botadero.

La municipalidad provincial del Cusco emitió un comunicado en horas de la mañana, informando que los problemas que se habían presentado fueron superados en horas de la madrugada. Sin embargo, esto no evitó que la basura se apilara en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, afectando la imagen turística y la salud pública.

El personal de Limpieza Pública de la municipalidad provincial del Cusco llegó a eso de las 11:00 de la mañana con las mujeres trabajadoras, quienes tuvieron que trasladar la basura hasta pasadas el medio día. Los montones de basura se pudieron observar en lugares como la Plaza de Armas, el Mercado Central, el Barrio de San Blas y el Parque Pachacuteq.

Los funcionarios encargados de la municipalidad provincial del Cusco no dieron ninguna explicación sobre lo ocurrido, lo que generó molestias en la población cusqueña. Los ciudadanos exigieron que se les informe sobre la situación actual del botadero de Haquira y los anuncios de su cierre y reubicación.

Crisis de basura en Cusco

El problema de la basura en Cusco no es nuevo. Desde hace varios años, se viene buscando una solución definitiva para el manejo adecuado de los residuos sólidos. Se han propuesto alternativas como la construcción de una planta de tratamiento o la implementación de un sistema de reciclaje. Sin embargo, ninguna de estas opciones se ha concretado hasta el momento.

- Publicidad -

La ciudad imperial del Cusco es una de las principales atracciones turísticas del Perú y del mundo. Su riqueza cultural e histórica es reconocida por la UNESCO, que la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983. Por eso, es necesario que se tome conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y se resuelva el problema de la basura cuanto antes

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Herbalife Perú inaugura nuevo Centro de Entrega en Cusco para fortalecer su red en la ciudad

Herbalife, compañía, comunidad y plataforma líder en bienestar, continúa fortaleciendo su red de distribución...

Tras recibir más de 100 iniciativas en su primera edición, el fondo concursable Bosques Tropicales vuelve a abrir sus puertas para nuevos proyectos en...

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la segunda convocatoria del fondo concursable Bosques...

Piura: Fiscalía solicita prisión preventiva para oftalmólogo por presunta violación contra su pareja

¡Basta de violencia! El sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia...

Ayacucho: Vecinos de Warpas piden nueva descolmatación ante cercanía de temporada de lluvias

En la zona de Warpas, distrito de San Juan Bautista, vecinos exigieron una nueva...

Loreto: Alcaldes de la frontera amazónica reclaman inversión

El alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega, y el alcalde...

Más de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en seis regiones

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal...