9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusqueñas en el Mundial Sub 17 de Vóley 2024

Cusqueñas en el Mundial Sub 17 de Vóley 2024

Fecha de publicación

El pasado domingo 01 de octubre la selección peruana de vóley Sub 17 logró su clasificatoria al mundial 2024 de la categoría tras ganar 3 -1 a la selección ecuatoriana. Tras obtener la medalla de bronce, el equipo peruano logró su pase al mundial que se disputará el próximo año en el Campeonato Sudamericano Femenino U17, Copa JetSMART 2024.

- Publicidad -

Centros de salud en Cusco enfrentan graves problemas de infraestructura y personal

En el torneo, la selección peruana de Voleibol Femenino Sub 17, tuvo a una figura importante del deporte cusqueño, se trata de la voleibolista Galilea Fuentes Halagado. Con tan solo 13 años de edad y una estatura de 1.80 metros, promete convertirse en la bloqueadora central de la selección peruana.

A su corta edad, Galilea fue catalogada como la mejor jugadora del encuentro deportivo entre la selección de Perú y Argentina. En ese partido consiguió anotar 20 puntos.  Además, en el Coliseo Miguel Grau del Callao, frente a la selección de Ecuador, Perú obtuvo el cotejo por parciales de 25-21,22-25,25-14 y 25-16.

Asimismo, la voleibolista tuvo una gran actuación en el partido por el tercer lugar ante Ecuador donde marcó un total de 14 puntos. Al final, la selección Argentina se coronó como campeón sudamericano al derrotar por 3 a 2 a la selección de Brasil.

La Federación Peruana de Voleibol (FPV) y la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) organizan el certamen deportivo “Campeonato Sudamericano Sub 17 Copa JetSMART”. Estos encuentros deportivos se desarrollaron desde el miércoles 27 de septiembre hasta el domingo 01 de octubre. Participaron 7 delegaciones sudamericanas de los países: Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador. Los equipos disputaron 3 pases para el Mundial de Vóley Sub 17 que se desarrollará en el 2024.

La selección peruana estuvo liderada por el DT José castillo, como asistentes Luis Soto Lurita y Maria Retamozo Noriega. En el equipo, un total de 14 convocadas desde diferentes regiones del país:

- Publicidad -

Paola Moreano (Cusco-Quillabamba); Camila Rebata, Alexa Vega, Camila Monge, Fariuzza Mora, Shadia Campos, Valeria Galilea Fuentes (Cusco); Isabella Escudero, Carla Chavar, Ariana Vasquez (Iquitos); Gianella Chanca (Trujillo);  Arlyn Condori (Puno); Brenda Quiroz y Marelly Zambrano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...

Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso

Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su...

Incautan más de 100 balones de gas aparentemente robados en Cusco

En una rápida y efectiva intervención policial, efectivos de la Comisaría PNP Zarzuela “B”,...

El eslabón invisible de la minería ilegal e informal

Según una investigación, las procesadoras son parte de la cadena productiva de la minería...