12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDan 15 días de plazo a Minsa y Pronis para que expliquen...

Dan 15 días de plazo a Minsa y Pronis para que expliquen cuándo se terminará de construir el Hospital Antonio Lorena

Fecha de publicación

Cusco se encuentra en un momento crucial respecto a la culminación de la construcción del Hospital Antonio Lorena. Los sindicatos de trabajadores, en una reciente rueda de prensa, han expresado su preocupación por la incertidumbre que rodea la construcción de la nueva infraestructura. Han establecido un plazo de 15 días para que los funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA) y del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) se presenten en la región.

- Publicidad -

HOSPITAL LORENA: GOBERNADOR RECHAZA POSTERGACIÓN DE ENTREGA DE OBRA

Este ultimátum ya está en marcha y, de no recibir una respuesta satisfactoria, los trabajadores del Hospital Antonio Lorena no descartan la posibilidad de iniciar un paro indefinido. Exigen transparencia en el proceso y una finalización efectiva de la obra, que se ha prolongado por años sin concluir.

Los sindicatos de trabajadores y las mismas autoridades han criticado el manejo hermético del proyecto, por parte de la empresa encargada de la construcción. Además, ha generado un llamado urgente a la presencia de los funcionarios del MINSA y del PRONIS. Asimismo, los representantes del consorcio también deben dar una explicación. La comunidad cusqueña demanda conocer la realidad de la situación y rechaza cualquier intento de, otra vez, ser engañada.

Hospital Antonio Lorena: otro retraso más

El hospital Antonio Lorena es otra obra que se espera desde hace años. Se trata de un hospital de nivel III que atendería a más de un millón de personas. La obra está a cargo de un consorcio peruano llamado Stiler. El plazo de entrega era diciembre del 2023, pero el consorcio ha pedido más tiempo para terminar la obra. Para el gerente regional, esto es inaceptable y urge una explicación.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Periodista del diario Jornada es agredida durante cobertura en terrenos del INIA

Atentado contra la libertad de prensa. Una reportera del diario Jornada fue agredida físicamente...

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...