16.1 C
Cusco
InicioMagazineDaniela Sarfati alza la voz por los animales: se une a Compromiso...

Daniela Sarfati alza la voz por los animales: se une a Compromiso Verde para denunciar el uso de huevos de gallinas enjauladas

Fecha de publicación

La actriz Daniela Sarfati protagoniza una campaña que busca abrir los ojos de los consumidores peruanos sobre el sufrimiento silencioso de productos derivados de más de 29 millones de gallinas enjauladas.

- Publicidad -

Daniela Sarfati, actriz y defensora de los derechos animales, se suma a la organización Compromiso Verde para protagonizar una poderosa campaña de concienciación sobre una realidad poco conocida pero profundamente alarmante: en el Perú, más de 29 millones de gallinas viven enjauladas, privadas de libertad, sol y espacio para moverse.

A través de un video emotivo y directo, Daniela narra la historia de estas aves ponedoras, encerradas en jaulas muy pequeñas, sin acceso al sol ni espacio para extender sus alas que apenas pueden extender sus alas. La campaña busca poner en evidencia las condiciones de vida en las granjas industriales y motivar a los consumidores a tomar decisiones más informadas, empáticas y sostenibles al momento de comprar huevos.

«No es mi historia, pero sí la de millones de gallinas en el Perú. Es difícil imaginar que un animal pase toda su vida en un espacio tan reducido, sin la oportunidad de moverse libremente. Como consumidores, tenemos el poder de elegir productos que no provengan del sufrimiento animal”, señala Daniela Sarfati.

Una campaña para abrir los ojos

La iniciativa forma parte de la campaña #SinIngredientesCrueles, liderada por Compromiso Verde, que busca visibilizar el impacto de los sistemas de producción intensivos y promover la conversación sobre la importancia de una mayor transparencia en la producción de huevos en el Perú.

«Cada vez más países están avanzando hacia sistemas de producción más responsables. Creemos que el Perú puede sumarse a este cambio y que los consumidores pueden ser agentes clave para impulsarlo. Queremos invitar a las personas a informarse, a conocer el origen de los productos que consumen y a tomar decisiones más conscientes”, señala Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde.

- Publicidad -

Un movimiento que crece en el mundo

Más de 2,600 empresas en el mundo ya han asumido compromisos para eliminar los huevos provenientes de gallinas enjauladas de sus cadenas de suministro. Compañías como Nestlé, Unilever, Barilla y Sodexo lideran esta transición hacia modelos de producción más responsables y sostenibles.

En el Perú, cada vez más personas están dispuestas a cambiar sus hábitos de consumo en favor del bienestar animal y la sostenibilidad. Compromiso Verde busca canalizar esa conciencia en acción, fomentando la transparencia en el etiquetado y el acceso a información clara sobre los productos de origen animal.

¿Cómo sumarse al cambio?

Una de las formas más poderosas de cambiar la realidad de millones de gallinas en el Perú es pidiendo a hoteles, restaurantes y supermercados utilizar y exponer huevos libres de jaula, actualmente pueden identificarlos por un sello de Certified Humane, de “gallinas libres” o “huevos de gallinas felices” el empaque. Estas opciones garantizan mejores condiciones de vida para las aves, incluyendo acceso al espacio, luz natural.

Sobre Compromiso Verde

Compromiso Verde es una organización sin fines de lucro que busca transformar el sistema alimentario hacia uno más ético, sostenible y libre de crueldad. Como parte de la coalición internacional Open Wing Alliance, trabaja para erradicar las prácticas más crueles en la industria de producción animal, empezando por la eliminación de las jaulas para gallinas ponedoras. En Perú, promueve políticas alimentarias responsables, impulsando compromisos corporativos, generando conciencia pública y desarrollando proyectos educativos y de incidencia para lograr un cambio real.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caso Sanctuary Lodge: Congresistas piden que gobernador Werner Salcedo explique ante el Congreso situación del hotel de Machu Picchu

Después de meses de silencio, los representantes por Cusco al fin reaccionan y se...

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...