1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDe “traidor y corrupto” calificaron cusqueños al presidente del Congreso Alejandro Soto

De “traidor y corrupto” calificaron cusqueños al presidente del Congreso Alejandro Soto

Fecha de publicación

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes de Alianza Para el Progreso, recibió el rechazo masivo de sus conciudadanos mientras recibía honores protocolares en la puerta de la Corte Superior de Justicia para participar de la ceremonia de Apertura del Año Judicial 2024.

- Publicidad -

Los transeúntes que pasaron por el lugar le gritaron «fuera», “corrupto”, “ratero” y “traidor”, momento que quedó registrado por los medios de comunicación y los propios ciudadanos que luego compartieron sus imágenes por las redes sociales.

En la cuenta oficial del Poder Legislativo se anunció en un mensaje que, “con la finalidad de fortalecer la gestión descentralizada del Congreso, el titular del Parlamento, Alejandro Soto, participó en la sesión de inauguración del Año Judicial 2024, en el Palacio Judicial del Cusco, junto a la presidenta de la Corte Superior de Justicia, Karinna Justina Holgado, y otras autoridades”.

Pese a las pifias incesantes en rechazo a su presencia en la ciudad imperial, Soto Reyes tuvo que mantenerse en la puerta recibiendo los saludos de protocolo e incluso saludó a la multitud que no dejaba de gritarle y pifiarle, situación que prosiguió mientras el se encontraba en la CSJC.

¿Qué dijo Alejandro Soto Reyes en la ceremonia?

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes en la ceremonia dijo que, “los demócratas están llamados a defender la libertad e independencia de las instituciones y estimó que el reto del año judicial en curso es, ‘consolidar una justicia que garantice la defensa de la ley y los derechos fundamentales de las personas’”.

El presidente de la Mesa Directiva del Parlamento estuvo acompañado del congresista de la bancada de Acción Popular, Luis Aragón como representante del Cusco.

- Publicidad -

Según se conoce, en Cusco hay opiniones divididas respecto a Soto Reyes y su desempeño como titular del Poder Legislativo. Quienes lo critican duramente, aseguran que solo busca sus intereses personales, que defiende sus propiedades, pero que no trabaja por el bienestar del Cusco.

También recuerdan los casos por los que se le debería de investigar pero que el Congreso dejó pasar en su Comisión de Ética. Está, la contratación de la hermana de la madre de su último hijo. El recorte de sueldo a sus trabajadores de despacho para promocionar su imagen. Y su voto a favor de una norma (ley 31751) que lo benefició con la suspensión de plazo de prescripción.

Otros consideraron bueno que llevara juguetes para los niños de la región durante las celebraciones de Navidad. Aunque tampoco conocían de las propuestas o leyes que haya logrado el congresista elegido por ellos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...