Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su llegada al Perú para participar activamente en la XXX Asamblea General Ordinaria de la prestigiosa Federación Iberoamericana del Ombusdperson (FIO). Sin embargo, la agenda diseñada por la gestión del defensor peruano Josué Gutiérrez ha generado comentarios por su enfoque. En efecto, se observa que la mayoría de las actividades planificadas son básicamente de turismo, incluyendo una visita a Machu Picchu y a Iquitos.
Además, se incluye un viaje a Loreto para presenciar una cumbre “nacional” de pueblos indígenas, calificada como dudosa por la redacción original. La llegada de los defensores está prevista para el lunes 6, en horas de la mañana, en el aeropuerto de Lima. De inmediato se realizará un desplazamiento en un vuelo con destino a la Ciudad Imperial, Cusco.
Ya en Cusco, un bus estará esperando a los defensores para trasladarlos de inmediato hacia Urubamba, donde tendrán un almuerzo en el conocido Hotel Rústica. Por la tarde, la agenda FIO Machupicchu contempla la primera actividad de trabajo formal, la cual abordará el tema de la discriminación, identificado como Eje 1. Dicha jornada se realizaría entre las cinco y las nueve de la noche, lo que llama la atención.
-
Recomendados:
- Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales
- Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
- Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú
Luego de esta actividad, se ofrecerá una cena buffet de bienvenida con una presentación de danzas tradicionales. Los funcionarios encargados de velar por la defensa de los derechos humanos tienen su principal actividad el martes 7 de octubre.
Agenda de asamblea de la FIO en Machupicchu
La actividad central que cumplirán estos altos funcionarios es la visita ineludible a Machupicchu, programada íntegramente para el martes. Los defensores tienen programado un desayuno a las seis de la mañana, pues deben tomar rápidamente el tren con destino a Aguas Calientes. Al promediar las diez y media de la mañana, tomarán un bus para su traslado a Machupicchu para el respectivo recorrido guiado.
La tarde es básicamente tiempo libre y almuerzo en Aguas Calientes, para luego emprender el retorno hacia la ciudad de Ollantaytambo. Por lo tanto, el martes se configura como el primer día completo de turismo para la asamblea de Defensores del Pueblo asociados a la FIO en la región Cusco.
Fuente: LimaTimes.pe