12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDefensoría advierte incremento de conflictos sociales en la región Puno

Defensoría advierte incremento de conflictos sociales en la región Puno

Fecha de publicación

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona Huamán, sostuvo que hay una tendencia creciente respecto a los conflictos sociales en la región. Dio a conocer que hasta agosto de 2023 se ha reportado un total de 14 conflictos.

- Publicidad -

Precisó que de este número, 12 se encuentran activos y 2 latentes. Además, en septiembre se viene evaluando el inicio de otros tres posibles nuevos conflictos que podrían presentarse con mayor tensión si las autoridades no dan una pronta solución.

Indicó que el primero de ellos se podría dar en el Centro Poblado de Inchupalla, donde la población no ha reconocido a su electo alcalde, motivo por el cual, sostuvo Ticona, se ha recomendado al alcalde provincial agilizar los trámites que correspondan para establecer una comisión de administración transitoria.

Un segundo caso es el del Colegio de Alto Rendimiento, donde existen tres municipalidades, Puno, Juliaca y Lampa, que vienen exigiendo que dicho proyecto pueda ejecutarse en su jurisdicción, “Si no se define de una vez donde va ser el COAR, puede generarse otro conflicto social mayor”, advirtió.

Y el tercero es otro conflicto podría desencadenarse en la comunidad de Itapalluni, donde la población ha advertido posibles daños ambientales, por lo cual se recomendó al municipio puneño labores de mitigación a nivel ambiental.

“Hay un cuarto que aún no está considerado como conflicto, esperamos que podamos llegar a un buen puerto porque estamos intermediando en una mesa de diálogo. Es el caso de la captación de agua de Totorani hacia Puno, en el distrito de Paucarcolla”, señaló Jacinto Ticona.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...