16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDelito ambiental en Cusco: Dos ex alcaldes condenados y sin futuro político

Delito ambiental en Cusco: Dos ex alcaldes condenados y sin futuro político

Fecha de publicación

El problema de la contaminación del botadero de Jaquira ha traído consecuencias legales para dos ex alcaldes de Cusco; Luis Flores García y Carlos Moscoso Perea han sido condenados por el Poder Judicial a prisión suspendida y al pago de una multa por cometer delito ambiental. Uno de ellos aspira a volver a la alcaldía provincial, pero esta sentencia le cerraría las puertas.

- Publicidad -

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cusco ha confirmado la sentencia en segunda instancia contra los ex alcaldes Luis Flores García, más conocido como el Papá lindo, y Carlos Moscoso Perea. Según la resolución N° 24 del 29 de diciembre del 2023, ambos son responsables de cometer delito ambiental en Cusco por no hacer nada para solucionar la contaminación que genera del botadero de Jaquira, según reveló el dominical Ronda Política.

Delito ambiental en Cusco: Una denuncia ciudadana

La denuncia fue presentada en el año 2015 por los ciudadanos Francisco Sinchi, Benito Cucci y Genaro Lozano, residentes de las inmediaciones de Jaquira. Ellos alegaron que los ex alcaldes no tomaron las medidas necesarias para evitar el daño al medio ambiente y a la salud de las personas.

La ex fiscal de Medio Ambiente Karina Garay fue la encargada de sustentar la acusación. Ella señaló que los informes de la Comisión Técnica de Medio Ambiente y de la Autoridad Nacional del Agua fueron determinantes para la condena. Según Garay, esta es la primera vez que se sentencia en Cusco a alcaldes por delitos ambientales.

Sentencia ejemplar

La sentencia impuesta a los ex alcaldes es de un año y cuatro meses de prisión suspendida y el pago de 40.000 soles solidarios. Además, se les inhabilita para ejercer cargos públicos por el mismo periodo.

Esta sentencia tiene un impacto directo en las aspiraciones políticas de los ex alcaldes. Sobre todo de Luis Flores García, quien fue alcalde de Cusco en dos periodos seguidos desde el 2009 al 2014, reelecto por amplia mayoría. Papá Lindo tuvo intenciones de postular nuevamente a la alcaldía provincial el 2022. Sin embargo, se le frustró su candidatura por un tema legal.

- Publicidad -

En el 2018, Flores García sufrió un revés por una sentencia firme por la muerte de un trabajador en una obra municipal que no declaró ante el JNE y esta omisión lo dejó fuera de carrera. Ahora, con esta nueva sentencia por delito ambiental en Cusco, su futuro político se ve más negro que nunca.

Carlos Moscoso Perea, quien fue alcalde de Cusco desde el 2015 al 2018, aunque no ha afirmado tener planes de volver a la alcaldía. Sin embargo, al igual que Flores García, tendrá que esperar a que se resuelva el recurso de casación que han presentado ante la Corte Suprema para definir su futuro en la política.

El especialista en derecho electoral Óscar Matuti opinó que no es estratégico ir a una casación de la sentencia, por el lento avance de los procesos en el Poder Judicial. Según Matuti, mientras esté vigente la sentencia, los ex alcaldes no podrán participar de la vida política del país.

Delito ambiental en Cusco: Un llamado de atención

La sentencia por delito ambiental en Cusco es un precedente para las actuales y futuras autoridades provinciales. Ellos están en la obligación de realizar las medidas correspondientes para evitar la contaminación del medio ambiente y proteger la salud de la población.

El botadero de Jaquira es un problema que se arrastra desde hace años y que afecta a miles de personas. Se espera que las autoridades competentes encuentren una solución definitiva y por fin instalen una planta de tratamiento para la disposición de los residuos sólidos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incendios Forestales en Cusco no dan tregua

Dos incendios forestales siguen activos y fuera de control en Cusco. El primero se...

Del Cusco a la Nasa: Escolares lanzarán globo aerostático para exploración espacial

Un grupo de escolares del Colegio Nacional de Ciencias de Cusco desarrolla un innovador...

Contribuyentes de cuarta y quinta categoría deben exigir factura o boleta por sus consumos

Estudio contable de Cusco sugiere a contribuyentes de cuarta y quinta categoría exigir factura...

La diversificación de la agricultura en La Convención enfrenta el reto de mejorar su infraestructura vial

La agricultura en La Convención exhibe avances significativos en su desarrollo. Los agricultores de...

Obra paralizada en La Convención: Centro de Salud de Santa Ana necesita S/56 millones para su conclusión

La población del distrito de Santa Ana, provincia de La Convencion, región Cusco, exige...

Huánuco: Intervienen campamento ilegal que devastaba humedales protegidos

La Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Huánuco,...