Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han manifestado su profundo descontento ante la falta de atención de las autoridades locales. Ellos exigen mayores inversiones en proyectos que busquen fortalecer la cadena productiva de sus cultivos.
Wilber Mellado Olabarreda, representante de Productos QuillaMiel, en el distrito de Echarati, compartió su visión sobre el futuro. El productor indicó que la yuca puede ser utilizada para producir buenos vinos y licores. Además, de ella se podrían obtener almidones de alta calidad y de los plátanos se podrían hacer excelentes vinagres.
El productor resaltó la necesidad de que el gobierno preste una mayor atención al cultivo de los cítricos, especialmente frente a la inestabilidad de los precios de productos más tradicionales. Mellado Olabarreda se refirió a la volatilidad en el mercado de cultivos como el café y el cacao. «Nosotros sacábamos 600 quintales de café, pero hubo una baja en el precio, y como profesionales vimos que lo más rentable eran los cítricos», afirmó. Esta declaración subraya la urgencia de diversificar la producción agrícola en la región.
-
Recomendados:
- Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional
- BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional
- Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca
Finalmente, el representante de QuillaMiel enfatizó la necesidad de incorporar sistemas de riego en los proyectos de desarrollo agrícola. Estos sistemas son fundamentales para mejorar la productividad de los cultivos.
Mellado sentenció que los proyectos productivos con frecuencia omiten el componente de irrigación porque lo consideran demasiado costoso. Esta omisión, sin embargo, limita el potencial de crecimiento del sector. La falta de inversión en la cadena productiva de los cítricos en La Convención podría frenar el desarrollo económico.