18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDemocracia y crisis política en Perú: percepciones desde el sur del país

Democracia y crisis política en Perú: percepciones desde el sur del país

Fecha de publicación

Una reciente investigación de IDEA Internacional, en alianza con IPSOS Perú, arroja luz sobre la percepción de la democracia y la crisis política en el sur de Perú. La encuesta, parte del proyecto “Perú Conversa”, involucró a 17 regiones y reveló una preocupante tendencia hacia el autoritarismo.

- Publicidad -
«El Congreso legisla para los grupos de poder con bancadas que son ficciones de partidos», reflexiones sobre la democracia
Los politólogos Gonzalo Banda y Pámela Cantuarias presentaron los hallazgos
Los politólogos Gonzalo Banda y Pámela Cantuarias presentaron los hallazgos

La investigación de IDEA Internacional arrojó un preocupante resultado sobre la percepción de la democracia y la crisis política en el sur de Perú. El 60% de los encuestados no confían en el actual sistema democrático. Asimismo, en promedio, un 30% considera que en algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático.

Preferencias democráticas en declive

Los politólogos Gonzalo Banda y Pámela Cantuarias presentaron los hallazgos, indicando que solo el 40% de los peruanos a nivel nacional favorecen la democracia. En el sur, Ayacucho lidera con un 48% de preferencia democrática, mientras que Apurimac registra solo un 33%.

Impacto de la crisis política

La crisis política ha afectado negativamente la economía familiar, incrementado la inseguridad y disminuido la confianza en políticos. A nivel macro, se percibe una desconfianza generalizada en instituciones y relaciones interpersonales. Es en este punto donde la población indica que preferiría un gobierno autoritario, si es que ese régimen garantizaría la cobertura de sus necesidades en salud, educación y alimentación.

Liderazgo y diálogo democrático

Cusco resalta por su apoyo a líderes conciliadores. Además, un alentador 54% de los sureños están dispuestos a participar en diálogos democráticos ciudadanos, y un 30% en iniciativas de organizaciones sociales.

- Publicidad -

Diversidad y acceso a información

La región muestra una diversidad sociodemográfica, con un 71.8% identificándose como indígena. Sin embargo, enfrentan limitaciones en el acceso a información política, afectando la confianza en instituciones y líderes.

Metodología de la encuesta sobre percepción de democracia y crisis política en el sur del Perú

Realizada entre el 18 de enero y el 5 de febrero de 2024 y con la técnica “cara a cara” permitió un análisis profundo de comportamientos. Los resultados representan a ciudadanos mayores de 18 años de Apurimac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Puno.

Este estudio refleja la urgencia de fortalecer la democracia y el diálogo en Perú, especialmente en el sur, donde la crisis política continúa impactando la vida diaria de sus habitantes.

Puedes revisar la encuesta completa Aquí

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...