6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDengue en Perú: Récord de muertes en América y el retorno de...

Dengue en Perú: Récord de muertes en América y el retorno de la fiebre amarilla

Fecha de publicación

El Perú es el país con la mayor tasa de muertes por millón de habitantes de casos de dengue en América, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (PAHO, por sus siglas en inglés) y del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) al 9 de junio.

- Publicidad -

El dato ha sido aportado por al experto en datos Juan Carbajal, quien hizo este mismo seguimiento durante la pandemia de la Covid-19, cuando también se alcanzó una aguda situación como país.

En 2023 hay muchos más casos de dengue que en 2017 y 2022, los años con las mayores cifras de contagios que se registraron en Perú. Este viernes, en Piura, dos escolares perdieron la vida por esta enfermedad.

Ahora suman 69 los fallecidos en esa región, mientras los contagios crecen sin parar y sobrepasaron la cifra de 40 mil, según la Dirección Regional de Salud. En general, la mayor cantidad de muertes se sigue registrando en adultos mayores, pero también han aumentado los fallecidos en adultos, jóvenes y niños.

Las jornadas masivas de fumigación tienen ahora una mejor aceptación de la población. Los resultados de esta estrategia se verán pasados los 15 días. Las cifras indican que se estaría ingresando en una muy leve meseta, pero directivos del Colegio Médico piden mirar los datos con cautela en las próximas semanas.

- Publicidad -

Piura: 69 fallecidos por dengue y 40 mil casos

César Guerrero Ramírez, médico de enfermedades Infecciosas y tropicales en Hospital Santa Rosa de Piura, dijo que se ha superado las cifras del dengue de 2017 que se pensó, sería lo máximo que se podía tener.

“En la semana epidemiológica 23 tenemos más de 40 mil casos con 69 fallecidos. Cuando se evalúa la curva de fallecidos hay algo importante. Si bien sigue siendo mayor el número de fallecidos de 60 años -con dos fallecidos menores de 5 años y ocho entre 5 a 14 años- las muertes se producen en el momento más álgido del crecimiento de casos que es en la semana 20, cuando se presentaron 18 fallecidos, y 17 en la semana 19.

“Básicamente creemos que el número de fallecidos pudo deberse a la imposibilidad de tratarse de manera oportuna, por la gran demanda que se tiene en los hospitales”.

Mira el programa completo aquí: https://youtube.com/live/tAJBI2o1Bww

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...