12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDenuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

Fecha de publicación

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros” o “representantes de la Generación Z”, pese a que colectivos juveniles aseguran que no los conocen ni los han elegido. Según las denuncias, estos personajes serían infiltrados vinculados al Congreso y a partidos que hoy respaldan al Gobierno de Dina Boluarte.

- Publicidad -

Uno de los casos más comentados es el de Piero Mandros, quien ha aparecido en programas de Nativa y en canales de streaming identificado como “representante de la Generación Z”. En dichas intervenciones, el joven ha señalado que no apoya las marchas y que votaría por Rafael López Aliaga o Phillip Butters, ambos aliados del bloque parlamentario que sostiene a Boluarte. Esto ha generado sospechas es que el padre de Mandros sería asesor en la Municipalidad de Miraflores, gestionada por Carlos Canales, militante de Renovación Popular.

https://www.facebook.com/reel/1323180368706684

Este caso se suma al de Wildalr Lozano, otro joven desconocido que fue entrevistado en la radio Exitosa como vocero juvenil el mismo día de la marcha del 20 de septiembre. Horas después, apareció en una foto junto a Manuel Merino, expresidente cuestionado por las muertes en las protestas de 2020. Según activistas, esta coincidencia habría buscado restar legitimidad a las movilizaciones contra el Congreso y el actual Gobierno.

Para diversos colectivos, existe una estrategia coordinada desde medios afines al poder para crear falsos portavoces juveniles y “fabricar opinión pública” a favor de los partidos que dominan el Parlamento. Además de desinflar las marchas, buscan impulsar la imagen de sus futuros candidatos de cara a las próximas elecciones.

Frente a esta situación, representantes reales de la Generación Z —como Jacob Solano, Jorge Calmet y Milagros Rojas, elegidos por la Red Juvenil 14N y el colectivo Jóvenes Líderes para el Perú— han salido a aclarar que no existe ningún portavoz único o elegido por toda la generación, pero sí voceros legítimos reconocidos por los grupos que organizan las movilizaciones. “Los verdaderos representantes apoyamos las marchas, exigimos justicia para las víctimas y pedimos la vacancia de Dina Boluarte”, señalaron.

Los colectivos advierten que todo joven que respalde al Congreso o a los partidos que lo sostienen no puede considerarse vocero genuino de la Generación Z, y piden a los medios verificar a quiénes dan pantalla. “Cualquiera que no cumpla con estos principios podría ser un topo del Congreso”, advierten los activistas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...