8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDenuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

Fecha de publicación

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros” o “representantes de la Generación Z”, pese a que colectivos juveniles aseguran que no los conocen ni los han elegido. Según las denuncias, estos personajes serían infiltrados vinculados al Congreso y a partidos que hoy respaldan al Gobierno de Dina Boluarte.

- Publicidad -

Uno de los casos más comentados es el de Piero Mandros, quien ha aparecido en programas de Nativa y en canales de streaming identificado como “representante de la Generación Z”. En dichas intervenciones, el joven ha señalado que no apoya las marchas y que votaría por Rafael López Aliaga o Phillip Butters, ambos aliados del bloque parlamentario que sostiene a Boluarte. Esto ha generado sospechas es que el padre de Mandros sería asesor en la Municipalidad de Miraflores, gestionada por Carlos Canales, militante de Renovación Popular.

https://www.facebook.com/reel/1323180368706684

Este caso se suma al de Wildalr Lozano, otro joven desconocido que fue entrevistado en la radio Exitosa como vocero juvenil el mismo día de la marcha del 20 de septiembre. Horas después, apareció en una foto junto a Manuel Merino, expresidente cuestionado por las muertes en las protestas de 2020. Según activistas, esta coincidencia habría buscado restar legitimidad a las movilizaciones contra el Congreso y el actual Gobierno.

Para diversos colectivos, existe una estrategia coordinada desde medios afines al poder para crear falsos portavoces juveniles y “fabricar opinión pública” a favor de los partidos que dominan el Parlamento. Además de desinflar las marchas, buscan impulsar la imagen de sus futuros candidatos de cara a las próximas elecciones.

Frente a esta situación, representantes reales de la Generación Z —como Jacob Solano, Jorge Calmet y Milagros Rojas, elegidos por la Red Juvenil 14N y el colectivo Jóvenes Líderes para el Perú— han salido a aclarar que no existe ningún portavoz único o elegido por toda la generación, pero sí voceros legítimos reconocidos por los grupos que organizan las movilizaciones. “Los verdaderos representantes apoyamos las marchas, exigimos justicia para las víctimas y pedimos la vacancia de Dina Boluarte”, señalaron.

Los colectivos advierten que todo joven que respalde al Congreso o a los partidos que lo sostienen no puede considerarse vocero genuino de la Generación Z, y piden a los medios verificar a quiénes dan pantalla. “Cualquiera que no cumpla con estos principios podría ser un topo del Congreso”, advierten los activistas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...