18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDenuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

Fecha de publicación

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que el proceso de masificación del gas natural en la Ciudad Imperial corre serio peligro debido a la falta de acciones de la Municipalidad Provincial del Cusco para aprobar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

- Publicidad -

Este documento es clave porque detalla los trámites, requisitos, plazos y costos para ejecutar la implementación del proyecto de gas natural que beneficiará a miles de familias cusqueñas. Sin su aprobación, se pone en riesgo la operación de la Planta de San Jerónimo y la entrada de la empresa Cálidda como operador de la masificación en la ciudad.

Más de un año de retraso en la aprobación del TUPA

“Tenemos más de un año esperando que se incorpore el procedimiento administrativo del TUPA. Si no contamos con este documento de gestión, corremos el peligro de paralizar nuestro proyecto y perder una oportunidad histórica para los cusqueños”, alertó Basilio.

El funcionario recordó que el TUPA debe autorizar, entre otros aspectos, la apertura de calles para la construcción de la red primaria y secundaria de distribución del gas natural. Pese al compromiso del alcalde provincial y sus gerencias, hasta ahora no hay avances significativos.

Proyecto estratégico para Cusco

La masificación de gas natural en Cusco incluye la autorización y operación de plantas satelitales de regasificación (PCRs), así como la construcción y puesta en servicio de redes primarias y secundarias en vías públicas. También contempla la liquidación y puesta en funcionamiento de la Planta de San Jerónimo, infraestructura clave para reducir los costos energéticos y fomentar el desarrollo industrial y residencial en la región.

Llamado a no perder la oportunidad

Basilio enfatizó que este proyecto representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reducir la dependencia de combustibles más caros y contaminantes, y promover el uso de energía más limpia y económica. “De no aprobarse el TUPA, se corre un grave riesgo de frenar el avance y perder los beneficios que ya están al alcance de la población cusqueña”, remarcó.

- Publicidad -

El gerente regional de Energía y Minas advierte que la falta de aprobación del TUPA por parte de la Municipalidad del Cusco podría frenar la masificación del gas natural y la operación de la Planta de San Jerónimo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...

Hallan ballena jorobada muerta en Tumbes: Investigan enmallamiento con redes de pesca como causa de muerte

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) intervino ante el varamiento de una ballena...