8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDenuncian que reporteros fueron encerrados durante simulacro para que no interroguen a...

Denuncian que reporteros fueron encerrados durante simulacro para que no interroguen a Boluarte

Fecha de publicación

Periodistas de diversos medios fueron encerrados en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Lima, durante la cobertura del simulacro nacional Multipeligro donde participó la presidenta peruana, Dina Boluarte. Así lo denunció la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

- Publicidad -

Según la ANP, más de 50 policías, incluyendo fuerzas especiales, fueron desplegados para brindar seguridad a Boluarte, impidiendo que los periodistas se le acercaran. Camarógrafos y reporteros transmitieron imágenes a través de un vidrio, a varios metros de distancia.

Los equipos de prensa tuvieron que esperar a que la mandataria se retirara para poder obtener declaraciones de representantes del Estado. Ante esto, la asociación condenó este acto que constituye una traba a la cobertura y maltrato a periodistas.

La ANP recordó que han transcurrido 56 días desde que Dina Boluarte no declara a medios, mostrando opacidad en su gestión. La última vez que se presentó ante la prensa fue el pasado 5 de abril por el ‘Rolexgate’.

Desde entonces, Boluarte se mantiene en silencio ante los periodistas, a pesar de participar en actividades transmitidas por medios oficiales. Ha designado a un funcionario para ofrecer ruedas de prensa, limitándose a reseñar la agenda cumplida en días anteriores.

Boluarte no da cara a la prensa

Boluarte participó este viernes en la supervisión del simulacro nacional multipeligro, desarrollado en todo el territorio nacional para preparar a la ciudadanía ante un eventual terremoto y tsunami, en la misma fecha en que el país sufrió un devastador terremoto hace 54 años.

- Publicidad -

La gobernante acudió junto con varios ministros de Estado a la sede del COEN en Lima para monitorear el simulacro y comunicarse con las diversas regiones durante el ejercicio, tras lo cual se retiró sin mantener contacto con la prensa.

Al respecto, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, indicó que la posición de Boluarte hacia los medios está en evaluación del equipo de comunicaciones de la presidenta, pero que ella utiliza otros canales informativos como pronunciamientos y comunicados.

No obstante, la ANP considera que el acto de encerrar a los periodistas durante la cobertura del simulacro constituye un obstáculo para el ejercicio periodístico y afecta el derecho a la información de la ciudadanía.

Este incidente se suma a la creciente preocupación por la falta de transparencia y acceso a la información durante la gestión de Boluarte, quien enfrenta críticas por su manejo de la crisis política y social en el país.

Organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos han instado al gobierno a garantizar el libre ejercicio de la prensa y el derecho a la información, pilares fundamentales de una democracia sólida y transparente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...