20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDenunciarán a alcalde distrital de Wanchaq por no desalojar olla común de...

Denunciarán a alcalde distrital de Wanchaq por no desalojar olla común de manifestantes de plaza pública

Fecha de publicación

El presunto delito del alcalde de Wanchaq Willian Peña sería omisión de deberes funcionales por permitir que se instale una cocina al aire libre en una plaza pública para la olla común de los manifestantes, sin condiciones de salubridad. 

- Publicidad -

Un fallecido en Cusco por impacto de proyectil en protesta, suman 44 muertos que arrastra el gobierno de Dina Boluarte

El colectivo Cusco por la Paz y el Trabajo, prepara una denuncia ante la Fiscalía de prevención del delito, contra el alcalde distrital de Wanchaq, Willian Peña, por el presunto delito de omisión de deberes funciones, según anunció William Vega, vocero de este grupo de ciudadanos organizados que también salen a manifestarse por las calles, vistiendo polos blancos para diferenciarse de los que protestan contra el gobierno.

“La Ley Orgánica de Municipalidades establece como una de sus competencias, cuidar el aseo, la salubridad, la higiene de espacios públicos, función que se ha omitido al permitir la instalación de cocinas a leña en medio de la emblemática Plaza Tupac Amaru”, indicó el abogado,William Vega.

Alimento para manifestantes de provincias

En ese sentido, el alcalde de Wanchaq habría permitido el deterioro y descuido de la plaza principal de su distrito con la preparación de ollas comunes para alimentar a los manifestantes que llegaron de provincias a movilizarse en los pasados días de protesta.

“Esta base de operaciones que se ha instalado en la Plaza Tupac Amaru, está afectando el ornato de la zona, estamos hablando, prácticamente,  de una cocina al aire libre y eso no es lo mejor para lo que antes era el “Distrito Jardín del Cusco”,  expresó el representante del colectivo.

Además indicó que en los próximos días se presentará la denuncia ante el Ministerio Público para que tome cartas en el asunto. Sin embargo, el abogado refirió que el anuncio de esta acción legal no debe entenderse como una amenaza, sino que los vecinos del distrito de Wanchaq que se sienten afectados también quieren hacer valer sus derechos.

- Publicidad -

Olla común no se va de Wanchaq

Cabe resaltar, que en varias oportunidades el alcalde Willian Peña solicitó, sin éxito, a los manifestantes que desocupen la plaza Tupac Amaru. Los primeros días de movilizaciones se instalaron dos carpas con cocinas a leña para ollas comunes que alimentaron a las delegaciones de provincias. También se instaló una carpa de la Federación Universitaria de Cusco para recolectar fondos, alimentos y otros enseres para apoyar a los estudiantes que viajaron a Lima a participar de las manifestaciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...