7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDesalojo en Huancaro: Gobierno Regional sostiene que acción es conforme a Ley 

Desalojo en Huancaro: Gobierno Regional sostiene que acción es conforme a Ley 

Fecha de publicación

El desalojo en Huancaro se ejecuta conforme a ley según el gerente general del Gobierno Regional, Víctor Samaniego. A pesar que la Fiscalía postergó el desalojo por falta de condiciones para llevar a cabo el proceso, la fiscal de Prevención del Delito, Enma Arteaga dijo que la recuperación posesoria sigue en marcha.

- Publicidad -

El pasado 6 de junio del 2024, un contingente policial llegó hasta el campo ferial de Huancaro para desalojar a los miembros de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Cusco (Arpac) que han tomado posesión de dicho terreno.

En el lugar se encontraban, cientos de productores agropecuarios integrantes de la Arpac, ellos manifestaban que no dejarían el lugar porque es el único lugar donde pueden vender sus productos. La diligencia se suspendió porque entre ellos habían personas vulnerables como mujeres, ancianos y niños que podrían verse afectados por el desalojo. Además, los representantes de la Arpac indicaron que han presentado una demanda de amparo y una medida cautelar ante el Poder Judicial del Cusco.

Desalojo en Huancaro sigue en marcha

La fiscal de Prevención del Delito, Enma Arteaga dijo que la recuperación posesoria de los terrenos en favor del Gobierno Regional sigue en marcha. La Defensoría del Pueblo recomienda que durante el desalojo se asegure un uso de la fuerza proporcional que no exponga a los civiles y que se establecen puentes de diálogo.

Por su parte el gerente del Gobierno Regional, Víctor Samaniego indicó que el desalojo es inevitable porque está de acuerdo a ley. “El proceso se alinea con la normativa vigente”, aseguró, destacando la participación de la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional. Indicó que en un eventual desalojo, estas entidades supervisarán la acción para prevenir incidentes y garantizar un procedimiento pacífico.

Luego de la postergación del desalojo, el Gobierno Regional emitió un pronunciamiento enfatizando su propiedad sobre los terrenos de Huancaro y ratificando que el desalojo se cumple de acuerdo a ley.

- Publicidad -

Ofrecen reubicar a productores

El gerente general enfatizó que el Gobierno Regional no ha dejado desamparados a los productores agropecuarios. “Existen alternativas para su reubicación”, declaró. Luego lamentó la postura inflexible de ciertos líderes. “El diálogo siempre ha sido una opción abierta”, añadió, subrayando la presencia de la Defensoría y la Fiscalía.

La recomendación ante un anunciado desalojo es clara: que los posesionarios se retiren voluntaria y pacíficamente, en caso de una acción forzosa, el respeto absoluto hacia las personas involucradas.

“No anticipamos ningún uso de la fuerza”, confirmó el gerente, quien estuvo acompañado por otros funcionarios y un contingente policial durante el primer intento de recuperación de los terrenos. Asimismo aseguró que la operación se realizará respetando todas las leyes y derechos individuales, garantizando un desalojo en Huancaro sin altercados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...