9 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónOcobamba: Promueven el desarrollo comercial de emprendedores en ferias

Ocobamba: Promueven el desarrollo comercial de emprendedores en ferias

Fecha de publicación

El distrito de Ocobamba vive un momento clave para su economía local. Iniciativas municipales y alianzas estratégicas fomentan el desarrollo comercial de emprendedores del sector agroindustrial.

- Publicidad -

Empresas productoras de café, como las ubicadas en el centro poblado de San Lorenzo, crecen gracias al apoyo del gobierno distrital. La municipalidad ofrece asistencia técnica que fortalece negocios y abre oportunidades.

Milagros Paucar Huamán, gerente de Agroindustrias Alejandro, reconoció el papel fundamental de este respaldo. Comenzó su negocio sola, pero luego recibió un impulso decisivo del municipio. Ahora produce café molido, cócteles y macerados, gracias a capacitaciones especializadas.

La emprendedora resaltó que estas iniciativas le permitieron diversificar su oferta y posicionar sus productos en eventos comerciales locales. Además, valoró la invitación que recibió para participar en estas ferias.

Desarrollo comercial de emprendedores con respaldo empresarial

El crecimiento de estos emprendimientos también encuentra apoyo en el sector privado. El Banco de Crédito del Perú (BCP) incentivó la producción local con programas de capacitación.

Milagros contó que una de esas capacitaciones le abrió la puerta al concurso Contigo Emprendedor del BCP. Esta experiencia le ayudó a mejorar procesos y pensar en el mercado nacional como meta próxima.

- Publicidad -

La combinación de esfuerzo personal, gestión municipal y alianzas con empresas privadas marca una diferencia visible. Los productores de café de Ocobamba fortalecen sus marcas, amplían su catálogo y mejoran su calidad.

El modelo de trabajo conjunto genera un círculo virtuoso. Las ferias permiten que los emprendedores conecten directamente con los consumidores, mientras reciben formación para optimizar su negocio.

Cada feria también se convierte en un espacio de aprendizaje colectivo. Los productores intercambian experiencias, afinan estrategias de venta y exploran nuevos productos.

Las autoridades locales insisten en que esta articulación público-privada representa una ruta sostenible para el desarrollo económico. Los casos de éxito, como el de Milagros, inspiran a otros emprendedores a formalizar y expandir sus actividades.

El impulso agroindustrial de Ocobamba se consolida con visión de futuro. El trabajo constante, sumado a alianzas sólidas, posiciona al distrito como un referente en producción cafetera.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre

En el corazón de Ayacucho, una región rica en historia y biodiversidad, se gesta...

Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

 El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, informó en Iquitos que una adolescente que...

Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines

El párroco del templo La Merced de la ciudad de Juliaca, David Vargas Valencia,...

“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua

El ciudadano Rony Denilson Jove Condori despertó entre los restos de una minivan destrozada...

Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

En medio de escándalos por presuntas condiciones ante el pago de indemnizaciones a las...

Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina

Sujeto identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, alias "Pequeño J", ha...