21.1 C
Cusco
InicioMagazineViajes y TurismoDescubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Descubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Fecha de publicación

Aerolínea Sky inicia operaciones de su segunda ruta interregional Cusco-Puerto Maldonado. A partir del 1 de abril, las personas también podrán viajar a Puerto Maldonado desde Lima, realizando una breve escala en Cuzco.

- Publicidad -

SKY amplía sus horizontes y ofrece a los viajeros la oportunidad de acceder a la riqueza natural de la Amazonía peruana desde el emblemático Cusco. A partir del 1 de abril de 2025, la aerolínea operará vuelos diarios en la ruta Cusco-Puerto Maldonado, facilitando la entrada a la Reserva Nacional Tambopata, uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo. Un destino que ha ganado popularidad entre los viajeros, considerando que en el período enero-noviembre de 2024 recibió 67,122 visitantes, lo que representó un incremento del 85.9% en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con un reporte de noviembre 2024 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

La nueva ruta también permitirá a los viajeros acceder a este destino desde Lima, con una breve escala en Cusco sin bajar del avión, optimizando los tiempos de traslado. Además, la región destaca por su gastronomía, con platos como el juane, los patacones y el pescado fresco de río, que complementan una experiencia inolvidable. El creciente interés por este destino se refleja en las proyecciones de Aeropuertos Andinos del Perú, que estimaron cerrar el 2024 con 379,671 pasajeros transportados en el aeropuerto de Puerto Maldonado.

Puerto Maldonado es la puerta de entrada a un paraíso natural donde los visitantes pueden disfrutar de expediciones por el Lago Sandoval y la observación de especies emblemáticas como guacamayos, caimanes y nutrias gigantes.

Nueva ruta con conectividad mejorada

Para SKY representa la ruta n° 14 a nivel nacional y la segunda interregional con la que espera atender a los viajeros interesados en desarrollar un circuito interesante en el sur del país disfrutando de sierra y selva. La propuesta apunta a incentivar la visita de los turistas nacionales como extranjeros que deseen optimizar su experiencia de viaje ampliando su recorrido entre regiones cercanas a menor costo y tiempo de desplazamiento.

«Con esta nueva ruta, buscamos fortalecer nuestra conectividad hacia la Amazonía peruana. Los viajeros de Lima podrán llegar a Puerto Maldonado vía Cusco con una escala corta y sin necesidad de cambiar de avión, lo que representa una opción conveniente para quienes desean explorar la selva sin complicaciones. Asimismo, los pasajeros que se encuentren en Cusco podrán viajar directamente a Puerto Maldonado, facilitando el acceso a este destino tanto para los habitantes de la ciudad imperial, como para los turistas que deseen incorporarlo en su itinerario. Estimamos transportar a más de 6,000 pasajeros mensuales en todos los tramos mencionados», comenta Vania Cáceres, subgerente de ventas internacionales de SKY.

- Publicidad -

Para quienes buscan una experiencia inmersiva en la selva, la región cuenta con más de 30 eco-lodges, algunos de los cuales han sido premiados internacionalmente por su enfoque en sostenibilidad. Estos alojamientos, ubicados en plena naturaleza, ofrecen todas las comodidades necesarias para una estadía responsable con el entorno. Los visitantes pueden despertar con el sonido de la fauna amazónica y participar en actividades como caminatas nocturnas, donde es posible observar especies que solo emergen después del anochecer, como ranas fluorescentes, insectos bioluminiscentes y felinos sigilosos en su hábitat natural.

Los boletos para esta ruta ya están a la venta con tarifas desde S/110 (US$29) para el tramo Puerto Maldonado-Cusco y desde S/110 (US$29) para Cusco-Puerto Maldonado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...