21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDescubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que rinde homenaje al pueblo Yánesha

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco. Se trata de Pleurothallis yanesha, una planta que simboliza la unión entre la ciencia, la cultura y la conservación en uno de los ecosistemas más diversos del país.

- Publicidad -

El hallazgo fue realizado en el corazón de esta área natural protegida, parte de la Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka-Yánesha (BIOAY), reconocida por su enorme variedad de especies y su papel clave en la preservación de los bosques amazónicos.

Un trabajo científico de alcance internacional

El estudio que permitió describir esta nueva orquídea fue desarrollado por un equipo de investigadores peruanos y extranjeros: Luis Ocupa Horna (Herbario Pedro Ruiz Gallo – PGR), Luis Valenzuela Gamarra (Missouri Botanical Garden – Perú; Herbario Selva Central – HOXA), junto a los científicos Raven Ward y Mark Wilson del Colorado College, Estados Unidos.

El descubrimiento fue publicado en la revista científica Phytotaxa, lo que consolida al Perú como uno de los epicentros mundiales de diversidad de orquídeas. Además, durante la investigación también se redescubrió Pleurothallis simjii, una especie endémica de Huánuco cuya primera población silvestre fue hallada en esta oportunidad. Este doble hallazgo permitió actualizar la descripción botánica de ambas especies y aportar nuevos datos sobre su evolución.

El descubrimiento fue publicado en la revista científica Phytotaxa. (Foto: Sernanp)

Secretos ocultos en sus flores

La Pleurothallis yanesha presenta una morfología floral con adaptaciones evolutivas notables. Los científicos observaron que su polinización probablemente depende de dípteros o grandes himenópteros, lo que refleja una especialización única dentro de su grupo.

- Publicidad -

Asimismo, se identificó un nuevo tipo de tejido secretor no descrito anteriormente en las orquídeas Pleurothallidinae. Este tejido, ubicado en las crestas del labelo de la flor, podría tener un papel fundamental en la atracción de polinizadores y abre nuevas líneas de investigación sobre los mecanismos de reproducción en orquídeas tropicales.

Un homenaje al pueblo Yánesha

El nombre de esta nueva especie no fue elegido al azar. Pleurothallis yanesha rinde tributo al pueblo Yánesha, una cultura ancestral que habita en las cuencas de los ríos Pichis y Palcazú, en Oxapampa. Con este gesto, los investigadores reconocen la estrecha relación de esta comunidad con los bosques que resguarda desde tiempos inmemoriales.

El descubrimiento también resalta la importancia del Parque Nacional Yanachaga Chemillén como un refugio natural para la ciencia y la conservación. Este espacio, considerado un “laboratorio vivo” de biodiversidad, continúa revelando nuevas especies que muestran por qué el Perú es uno de los países más megadiversos del planeta.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco condenó a 1 año y 6 meses...

Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado

El debilitamiento de las políticas de igualdad de género en Perú ha generado preocupación...

Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)

Las rondas urbanas de Jaén expresaron su malestar ante el aparente desinterés del alcalde...

Diresa intensifica vacunación en Ayacucho ante riesgo de rebrote de enfermedades erradicadas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho desarrolla una jornada intensiva de vacunación para...

Nueva directora de Educación exige reforzar búsqueda de maestra de inicial desaparecida en el Vraem

La nueva directora regional de Educación de Junín, Silvia Victoria Astete Morales, exigió a...

Gobernador de Puno responde a Patricia Chirinos y rechaza acusaciones sobre financiamiento de marcha nacional

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, se pronunció tras las recientes declaraciones de...