7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDesde Cusco proponen medidas de mitigación para reducir efectos del cambio climático

Desde Cusco proponen medidas de mitigación para reducir efectos del cambio climático

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco anunció nuevas acciones con enfoque al año 2050 para enfrentar los efectos del cambio climático a causa del calentamiento global. Lo hace a través de una estrategia actualizada que prioriza la sostenibilidad.

- Publicidad -

La Ordenanza Regional N.° 221-2022-CR/GR declaró de interés regional la actualización de la Estrategia Regional Frente al Cambio Climático (ERFCC). El Consejo Regional de Cusco aprobó esta estrategia el 23 de abril.

Raquel Hilianova Soto Torres, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, explicó los pilares del plan. La propuesta incluye medidas de mitigación, transición energética y articulación multisectorial.

Soto afirmó que la región necesita dejar atrás su dependencia de gas y derivados. Señaló que la transición energética permitirá utilizar fuentes limpias como la solar y la eólica.

La estrategia no se limita al sector público. Empresas privadas participaron activamente en su elaboración. Algunas lo hicieron mediante propuestas de reforestación y conservación.

Alianzas y acciones en Cusco fortalecen las medidas contra cambio climático

La viceministra resaltó el rol clave de las alianzas con el sector privado. Estas colaboraciones permitirán implementar soluciones concretas de adaptación climática. Soto mencionó iniciativas vinculadas a infraestructura natural, servicios ecosistémicos y reforestación. Destacó también el uso del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) en proyectos ambientales.

- Publicidad -

Los aportes del sector privado apuntan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). También contribuyen a restaurar ecosistemas y a mejorar la resiliencia local. La Estrategia Regional Frente al Cambio Climático en Cusco contempla estas propuestas y otras adaptaciones sostenibles. Todas forman parte de un plan integral para enfrentar la crisis climática en Cusco.

Las autoridades esperan que esta estrategia impulse una economía más verde. La transición energética ocupa un lugar central en ese camino. El objetivo es equilibrar desarrollo y sostenibilidad.

La implementación continuará hasta 2050. Incluye acciones desde distintas áreas: recursos naturales, energía, infraestructura y ordenamiento territorial. La mirada es de largo plazo y con enfoque territorial. La estrategia considera apoyo técnico y financiero de diversos sectores. Esto incluye gobiernos locales, empresas, organizaciones sociales y cooperación internacional.

El Gobierno Regional apuesta por un modelo participativo. La estrategia involucra a todos los actores del territorio para lograr cambios reales y duraderos. La prioridad en Cusco es cuidar el entorno sin detener el progreso, colocando la sostenibilidad en el centro de su futuro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...