16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDesde Cusco el rector de la UNI pide a Dina Boluarte señalar...

Desde Cusco el rector de la UNI pide a Dina Boluarte señalar responsables políticos de muertes en protestas

Fecha de publicación

Desde Cusco, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, criticó el pedido de perdón que hizo la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la Nación por 28 de julio indicando que si no señala responsables políticos de las muertes, su acto de contrición no vale la pena.

- Publicidad -

Estudiantes de la UNSAAC piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte

En declaraciones a la prensa local, López Chau indicó que si bien es cierto que el mensaje de la presidenta Boluarte tuvo matices de reconciliación, le faltó señalar responsabilidades. Algo que los familiares de las víctimas exigen desde hace 6 meses, pues aún no se ha detenido a nadie y las investigaciones de los crímenes no avanzan.

Mira el video aquí: https://vm.tiktok.com/ZM2GBhSPV/

«Creo que ha pedido perdón, creo que ha dicho que no habrá impunidad y creo que se ha reconciliado con la Corte Internacional de Justicia a la que dice va a respetar. Pero si se fuera consecuente con todo eso, creo que falto señalar qué hay responsables políticos, sino ¿para que pide perdón?», expresó.

Asimismo dijo que dentro de la autocritica, si se determinará que el premier Alberto Otárola es el responsable político de las muertes, debe renunciar de inmediato. «Si hay un responsable político debe señalarlo y si es un ministro o un primer ministro debiera renunciar. Lo consecuente hubiera sido que señale un responsable político y adelante las elecciones», expresó el rector.

Rector de la UNI en Cusco

El académico llegó a Cusco a reunirse con diferentes organizaciones sociales y jóvenes de las provincias de Cusco y La Convención donde llegará hasta los distritos de Kimbiri y Pichari en el VRAEM.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...