11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDesde hoy se suspende el toque de queda en todo el Perú

Desde hoy se suspende el toque de queda en todo el Perú

Fecha de publicación

Desde hoy, lunes 31 de enero, se suspende el toque de queda o inmovilización social en todo el Perú, según Decreto Supremo Nº 010-2022-PCM, publicado en El Peruano y que estará vigente hasta el 13 de febrero.

- Publicidad -

También lee: Operativos en Cusco se intensificarán tras levantamiento del toque de queda

El ministro de Salud, Herrando Cevallos, reafirmó que, pese a la suspensión del toque de queda; las restricciones de aforo por niveles de alerta según cada provincia, se mantienen.

En esa línea, la participación y organización de reuniones sociales y fiestas que aglomeren personas, continúan prohibidas. Además, la norma prorroga el Estado de Emergencia Nacional debido a la pandemia hasta el 28 de febrero del 2022. 

Cevallos explico que el levantamiento del toque de queda se da para facilitar que los trabajadores, luego de su jornada, puedan desplazarse a sus casas sin la presión de volver antes de la hora tope.

En muchos casos, los dependientes se ven obligados a pagar más de lo habitual para trasladarse y evitar intervenciones en el toque de queda. Otra de las razones para que el Gobierno suspenda el toque de queda, ha sido la conclusión de que esta medida no ha tenido un gran impacto en evitar los contagios por covid-19.

- Publicidad -

«Esta decisión no significa que se autorizan reuniones sociales o fiestas que concentren personas, eso no. En el país se siguen prohibiendo reuniones o aglomeraciones que propician la mayor transmisión del virus °, refirió.

Asimismo, recordó que continúan vigentes otras restricciones como los aforos de negocios y distintas actividades. Adicional a ello, la exigencia de que los mayores de 40 anos presenten carnet de vacunación para ingresar a lugares cerrados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...