6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDetectan favorecimiento a una sola empresa en contrataciones del Gobierno Regional del...

Detectan favorecimiento a una sola empresa en contrataciones del Gobierno Regional del Cusco

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República ha emitido una notificación al gobernador regional Werner Salcedo, destacando indicios de irregularidades en las contrataciones del Gobierno Regional del Cusco. El informe de Acción de Oficio Posterior N° 19771-2024-CG/GRCU-AOP revela que algunos funcionarios de dicha entidad favorecieron a una sola empresa en contratos menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

- Publicidad -

Favorecimiento en GORE Cusco: otorgan buena pro a postor que cobró más caro

La empresa en cuestión es COELECTROFER EIRL, que recibió contratos por un total superior a 251,000 soles. El informe de la Contraloría menciona presuntas irregularidades y posibles indicios de corrupción en estas contrataciones. Los funcionarios responsables de estas compras parecen haber re-cotizado los bienes después de otorgar la buena pro, lo que afectó la transparencia del proceso y benefició a la empresa mencionada.

Irregularidades en contrataciones del Gobierno Regional Cusco

Los cuadros comparativos de cotizaciones revelan diferencias notables en los precios ofertados por las empresas. Por ejemplo, en el requerimiento número 464, la empresa A&D Manufacturas Eléctricas SCRL ganó el contrato con una oferta de 21,999 soles. COELECTROFER EIRL había cotizado 26,113 soles. Sin embargo, en una nueva ronda de cotizaciones, COELECTROFER EIRL obtuvo el contrato final con una oferta de 26,221 soles.

La Contraloría recomienda hacer un seguimiento detallado de estos contratos y tomar acciones administrativas contra los responsables directos. La situación destaca la necesidad de mantener la transparencia en los procesos de contratación y asegurar que todos los procedimientos se realicen de manera justa y equitativa.

- Publicidad -

Estas revelaciones ponen en evidencia la importancia de una supervisión rigurosa para prevenir la corrupción y asegurar la integridad en la gestión pública. La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para corregir estas irregularidades y garantizar que las futuras contrataciones se realicen conforme a la ley y los principios de transparencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...