19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDetectan favorecimiento a una sola empresa en contrataciones del Gobierno Regional del...

Detectan favorecimiento a una sola empresa en contrataciones del Gobierno Regional del Cusco

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República ha emitido una notificación al gobernador regional Werner Salcedo, destacando indicios de irregularidades en las contrataciones del Gobierno Regional del Cusco. El informe de Acción de Oficio Posterior N° 19771-2024-CG/GRCU-AOP revela que algunos funcionarios de dicha entidad favorecieron a una sola empresa en contratos menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

- Publicidad -

Favorecimiento en GORE Cusco: otorgan buena pro a postor que cobró más caro

La empresa en cuestión es COELECTROFER EIRL, que recibió contratos por un total superior a 251,000 soles. El informe de la Contraloría menciona presuntas irregularidades y posibles indicios de corrupción en estas contrataciones. Los funcionarios responsables de estas compras parecen haber re-cotizado los bienes después de otorgar la buena pro, lo que afectó la transparencia del proceso y benefició a la empresa mencionada.

Irregularidades en contrataciones del Gobierno Regional Cusco

Los cuadros comparativos de cotizaciones revelan diferencias notables en los precios ofertados por las empresas. Por ejemplo, en el requerimiento número 464, la empresa A&D Manufacturas Eléctricas SCRL ganó el contrato con una oferta de 21,999 soles. COELECTROFER EIRL había cotizado 26,113 soles. Sin embargo, en una nueva ronda de cotizaciones, COELECTROFER EIRL obtuvo el contrato final con una oferta de 26,221 soles.

La Contraloría recomienda hacer un seguimiento detallado de estos contratos y tomar acciones administrativas contra los responsables directos. La situación destaca la necesidad de mantener la transparencia en los procesos de contratación y asegurar que todos los procedimientos se realicen de manera justa y equitativa.

- Publicidad -

Estas revelaciones ponen en evidencia la importancia de una supervisión rigurosa para prevenir la corrupción y asegurar la integridad en la gestión pública. La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para corregir estas irregularidades y garantizar que las futuras contrataciones se realicen conforme a la ley y los principios de transparencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...