8.6 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDetectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Detectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Fecha de publicación

Los extranjeros ilegales suelen trabajar por una baja remuneración, menor al sueldo mínimo vital,  por lo que algunos negociantes los contratan sin exigir que regularicen su situación migratoria. Los intervenidos estaban trabajando en ladrilleras y lavaderos de autos en Cusco.

- Publicidad -

Brigada «Gracias Causa» sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco

En un operativo inopinado, liderado por la unidad de Seguridad del Estado, la Policía detectó en Cusco a once extranjeros que se encontraban con situación migratoria ilegal. Los foráneos trabajaban en las fábricas de ladrillos que se ubican en el distrito de San Jerónimo y en lavaderos de carros del distrito de San Sebastián. 

En total fueron 70 extranjeros intervenidos entre venezolanos, colombianos y brasileños. De todos ellos, 11 están en situación migratoria irregular. Sin embargo, la policía informó que cada vez hay más extranjeros en Cusco que cuentan con su carnet CPP de estadía permanente. Este documento les permite trabajar en el país.

“Tener sus papeles en orden, les permite flexibilidad y libertades laborales, pero también permite un control más rápido por parte de las autoridades porque ya están registrados en el territorio nacional a nivel de la policía y migraciones”, indicó el jefe de delitos de Seguridad de Estado, Jaime Puelles Zarate.

Asimismo, la autoridad policial, explicó que cuando se encuentra a un ciudadano extranjero incumpliendo el D.L. 1350 sobre Migraciones, no amerita una inmediata detención. La irregularidad es solamente un aspecto administrativo se puede solucionar con apoyo de la secretaría general de migraciones.

Ciudadanos extranjeros en Cusco con calidad migratoria ilegal, trabajan lavando autos y fabricando ladrillos con sueldos por debajo del mínimo vital.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica rompe su racha de crecimiento: su economía cae 0.4% por crisis en el agro y minería

La región Ica retrocedió con una contracción de 0.4% en su Producto Bruto Interno (PBI)...

Piura: Proveedores protestan por falta de pago en obra de pistas y veredas en Veintiséis de Octubre

Proveedores y trabajadores del consorcio B13, empresa encargada de ejecutar una obra de pistas...

El reto de reducir las 12 millones de toneladas de comida que se pierden cada año en Perú

Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación recuerda uno de los...

Fiscalía pide impedimento de salida del país por 36 meses contra Dina Boluarte por caso Los Dinámicos del Centro

La Fiscalía Provincial Especializada en Lavado de Activos solicitó este viernes al Poder Judicial...

Cojata: Sospechan de pumas, zorros o perros en feroz ataque a alpacas

En la fría y lluviosa mañana de hoy, en la comunidad de Soraycho Umabamba...