10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDetectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Detectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Fecha de publicación

Los extranjeros ilegales suelen trabajar por una baja remuneración, menor al sueldo mínimo vital,  por lo que algunos negociantes los contratan sin exigir que regularicen su situación migratoria. Los intervenidos estaban trabajando en ladrilleras y lavaderos de autos en Cusco.

- Publicidad -

Brigada «Gracias Causa» sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco

En un operativo inopinado, liderado por la unidad de Seguridad del Estado, la Policía detectó en Cusco a once extranjeros que se encontraban con situación migratoria ilegal. Los foráneos trabajaban en las fábricas de ladrillos que se ubican en el distrito de San Jerónimo y en lavaderos de carros del distrito de San Sebastián. 

En total fueron 70 extranjeros intervenidos entre venezolanos, colombianos y brasileños. De todos ellos, 11 están en situación migratoria irregular. Sin embargo, la policía informó que cada vez hay más extranjeros en Cusco que cuentan con su carnet CPP de estadía permanente. Este documento les permite trabajar en el país.

“Tener sus papeles en orden, les permite flexibilidad y libertades laborales, pero también permite un control más rápido por parte de las autoridades porque ya están registrados en el territorio nacional a nivel de la policía y migraciones”, indicó el jefe de delitos de Seguridad de Estado, Jaime Puelles Zarate.

Asimismo, la autoridad policial, explicó que cuando se encuentra a un ciudadano extranjero incumpliendo el D.L. 1350 sobre Migraciones, no amerita una inmediata detención. La irregularidad es solamente un aspecto administrativo se puede solucionar con apoyo de la secretaría general de migraciones.

Ciudadanos extranjeros en Cusco con calidad migratoria ilegal, trabajan lavando autos y fabricando ladrillos con sueldos por debajo del mínimo vital.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...