9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDeterioro en pavimentación en la vía expresa de Cusco

Deterioro en pavimentación en la vía expresa de Cusco

Fecha de publicación

Contraloría advierte deterioro prematuro de la pavimentación de obra inconclusa de vía expresa del Cusco.

- Publicidad -

Tras revisar los documentos técnicos. La Contraloría General advierte el acumulamiento de agua de lluvia, tras reciente revisión del expediente técnico. Además, La Contraloría advierte al Gobierno Regional del Cusco que existe algunas inconsistencias encontradas en el expediente técnico de la obra de «Mejoramiento Integral de la Vía Expresa en la ciudad del Cusco», cuyo presupuesto es de más de s/289 millones el cual beneficiará a más de 226.000 habitantes de la zona urbana de la provincia de Cusco.

Asimismo, lo evidenciado por La Contraloría está referido al planteamiento de los proyectos de drenaje de aguas pluviales en vías principales y auxiliares, lo que conduciría a la acumulación de aguas pluviales y posterior deterioro de la pavimentación.

Según el informe de Hito de Control N°.11015-2022-CG/GRCU-SCC, evaluado en abril el 12-27-23, se advierte que la intersección (conexión) del corredor existente Av. Qosco, Av. Velasco Astete, calle Onix y el canal colector en la Av. Velasco Astete, deberían conectarse al sistema de drenaje pluvial de la Vía Expresa.

Esto puede llegar a contribuir al desbordamiento del caudal de agua de lluvia, su acumulación en puntos críticos y el flujo sobre la superficie del pavimento. Asimismo, se verificó que no cuenta con partidas presupuestales para la ejecución de empalmes de canales existentes a canales colectores.

Además, de no contar con planos, especificaciones técnicas y diseño de canales de drenaje de aguas. El consejo de control ha advertido que la av. República y Palmeras no disponen de canales de evacuación de aguas pluviales, ni sumideros, aunque se tome en cuenta en el expediente técnico. Por tanto, no se tiene previsto su funcionamiento y mucho menos la especificación de la conexión a la red principal de drenaje de aguas de la Vía Expresa.

- Publicidad -

Este informe de Hito de Control ha sido comunicado al titular del Gobierno Regional del Cusco para que actúe de acuerdo a sus atribuciones y responsabilidades para asegurar la continuidad de los trabajos en la obra.

Es importante que las vías se encuentren en estado óptimo para garantizar un adecuado crecimiento de un país. En este sentido, el mantenimiento de vías es de suma importancia y esta debe ser reconocida por administraciones competentes. De modo que se le doten de un presupuesto adecuado y esté correctamente gestionado.

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...