12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDeterioro en pavimentación en la vía expresa de Cusco

Deterioro en pavimentación en la vía expresa de Cusco

Fecha de publicación

Contraloría advierte deterioro prematuro de la pavimentación de obra inconclusa de vía expresa del Cusco.

- Publicidad -

Tras revisar los documentos técnicos. La Contraloría General advierte el acumulamiento de agua de lluvia, tras reciente revisión del expediente técnico. Además, La Contraloría advierte al Gobierno Regional del Cusco que existe algunas inconsistencias encontradas en el expediente técnico de la obra de «Mejoramiento Integral de la Vía Expresa en la ciudad del Cusco», cuyo presupuesto es de más de s/289 millones el cual beneficiará a más de 226.000 habitantes de la zona urbana de la provincia de Cusco.

Asimismo, lo evidenciado por La Contraloría está referido al planteamiento de los proyectos de drenaje de aguas pluviales en vías principales y auxiliares, lo que conduciría a la acumulación de aguas pluviales y posterior deterioro de la pavimentación.

Según el informe de Hito de Control N°.11015-2022-CG/GRCU-SCC, evaluado en abril el 12-27-23, se advierte que la intersección (conexión) del corredor existente Av. Qosco, Av. Velasco Astete, calle Onix y el canal colector en la Av. Velasco Astete, deberían conectarse al sistema de drenaje pluvial de la Vía Expresa.

Esto puede llegar a contribuir al desbordamiento del caudal de agua de lluvia, su acumulación en puntos críticos y el flujo sobre la superficie del pavimento. Asimismo, se verificó que no cuenta con partidas presupuestales para la ejecución de empalmes de canales existentes a canales colectores.

Además, de no contar con planos, especificaciones técnicas y diseño de canales de drenaje de aguas. El consejo de control ha advertido que la av. República y Palmeras no disponen de canales de evacuación de aguas pluviales, ni sumideros, aunque se tome en cuenta en el expediente técnico. Por tanto, no se tiene previsto su funcionamiento y mucho menos la especificación de la conexión a la red principal de drenaje de aguas de la Vía Expresa.

- Publicidad -

Este informe de Hito de Control ha sido comunicado al titular del Gobierno Regional del Cusco para que actúe de acuerdo a sus atribuciones y responsabilidades para asegurar la continuidad de los trabajos en la obra.

Es importante que las vías se encuentren en estado óptimo para garantizar un adecuado crecimiento de un país. En este sentido, el mantenimiento de vías es de suma importancia y esta debe ser reconocida por administraciones competentes. De modo que se le doten de un presupuesto adecuado y esté correctamente gestionado.

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...