19.1 C
Cusco
InicioPerúArequipaDetienen a 10 venezolanas que se negaron a identificarse ante la policía

Detienen a 10 venezolanas que se negaron a identificarse ante la policía

Fecha de publicación

Detienen a 10 extranjeras venezolanas que se encontraban en la calle con prendas diminutas y se negaron a identificarse ante la policía, por lo que se les atribuyo el presunto delito de desobediencia a la autoridad.

- Publicidad -

Lee también: Defensoría del Pueblo exige que el Hospital Regional de Cusco, brinde atención a ciudadanos extranjeros contagiados con COVID-19.

La tarde del pasado 21 de enero, la policía recibió múltiples quejas de los vecinos de la Av. Vidaurrazaga y Av. los Incas en el Cercado de Arequipa. En las reiteradas llamadas telefónicas indicaban que en esa zona, señoritas en diminutas prendas rondaban por el lugar. Al parecer se dedicaban a la prostitución clandestina.

Inmediatamente, agentes policiales de la Comisaría de Palacio Viejo, se dirigieron al lugar. Al llegar encontraron a 10 féminas, las mismas que se negaron a identificarse y se resistieron a la intervención.

Debido a su actitud, los agentes procedieron a trasladarlas a la comisaría del sector en calidad de detenidas. Se les acuso de encontrarse inmersas en la presunta comisión del delito de desobediencia a la autoridad.

Detienen a 10 venezolanas que se negaron a identificarse ante la policía

En la sede policial, recién se pudo identificarlas como Duyel Marys López Parra (20), Sulynn de Los Ángeles Reyes Leon (20), Danuska Natacha Aponte Romero (18), Frangeliz Adaymar Granadillo Henriquez (19), Karina Esther Hernández Orozco (19), Jailive Nohemi Sánchez Zabala (19), Ashly Yoannys Carreño Freites (21) y (03) adolescentes, dos de ellas de 17 años y una de 16 años todas ellas de nacionalidad venezolana.

- Publicidad -
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y pantalones cortos
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice "LOOLOVE ELOVE LOVEL OVELE OVE OVE LOVE LOVE LOVE"

Al realizarles el registro personal se encontró en poder de una de las menores, un equipo celular que al ser consultado el IMEI en la página de OSIPTEL dio como resultado “sustraído”.

Este hallazgo levanto la sospecha de que se encontraría inmersa en la presunta comisión de Infracción a la Ley Penal Contra el Patrimonio; en la modalidad de Receptación.

La comisaría del sector continúa con las investigaciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...

Adolescente de 14 años desaparecida en Piura: madre denuncia inacción policial

Daniela Asumi Gallo Núñez, de 14 años, permanece desaparecida desde hace más de un...

Caso ‘Waykis en la sombra’: Allanan sede de la Dirección Regional de Minas

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), en coordinación con...