6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDevuelven a su hábitat ave silvestre que deambulaba en zona urbana de...

Devuelven a su hábitat ave silvestre que deambulaba en zona urbana de Cusco

Fecha de publicación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), liberó en su hábitat natural un ave silvestre que deambulaba perdida en la zona urbana del distrito de San Sebastián, provincia de Cusco y que fue rescatada por la policía ecológica.

- Publicidad -

CUSCO: SERFOR LIBERA GALLARETA MORADA RECUPERADA POR LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

El ejemplar de gallareta morada (Porphyrio martinica), fue liberada en el Humedal Lucre-Huacarpay. La Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, rescató al animal al ver que caminaba por las calles de la ciudad sin rumbo.

Rescatan cría de zorro hallada con la cola cortada para rituales esotéricos

El ave juvenil deambulaba en una zona urbana del distrito de San Sebastián, en las primeras horas del día 03 de febrero 2022. Al determinar que se encontraba fuera de su hábitat natural, la policía la entregó a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cusco.

Ahí recibió atención y evaluación veterinaria de especialistas, quienes comprobaron que el ave se encontraba en buen estado de salud. En consecuencia decidieron trasladar al ejemplar hasta el Humedal de Lucre – Huacarpay, donde la liberaron según los protocolos establecidos.

- Publicidad -

La gallareta morada (Porphyrio martinica) es una especie que contribuye a la dispersión de semillas y al control poblacional de insectos. Habita en ecosistemas acuáticos y semiacuáticos como pantanos, ciénagas, humedales con vegetación flotante o emergente, arrozales y parques.

Ciudadanos pueden reportar

El Serfor hace el llamado a la ciudadanía a reportar la presencia de fauna silvestre en ámbitos urbanos a través del aplicativo ALERTA SERFOR. De esta manera se podrá recuperar y devolver a su hábitat natural a los animalitos.

Esta acción se cumple cautelando aspectos ecológicos, distribución natural, salud pública, salud ambiental y salud animal. Asimismo, Serfor informa que el año 2021, la ATFFS Cusco ha liberado a 5 ejemplares de fauna silvestre, cuatro de aves silvestres; y una de un mamífero (oso hormiguero) en la provincia de La Convención.

Devuelven a su hábitat ave silvestre que deambulaba en zona urbana de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...