12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDía del Padre en Cusco: 19 conductores ebrios fueron detenidos y se...

Día del Padre en Cusco: 19 conductores ebrios fueron detenidos y se aplicaron 120 papeletas en un solo día

Fecha de publicación

Policía desplegó el operativo policial “Impacto 2023” durante el domingo 18 de junio en Cusco, mientras se celebraba el Día del Padre. Como resultado, los agentes sorprendieron a diecinueve malos conductores en estado de ebriedad e impuso ciento veinte papeletas de infracción al reglamento nacional de tránsito.

- Publicidad -

De esta manera, la Policía Nacional del Perú recuerda que conducir en estado de ebriedad se sanciona con la suspensión de la licencia de conducir por 3 años y la multa de S/. 2, 475.oo soles.

Ayer domingo de manera inopinada se realizaron múltiples intervenciones policiales, en distintos puntos de la ciudad del Cusco, en el marco del megaoperativo  “Impacto 2023”. Pese a las permanentes campañas de concientización a cargo de la Policía Nacional, en solo un día, coincidente con la celebración del Día del Padre, se intervinieron y detuvieron a 19 irresponsables conductores al volante de sus unidades motorizadas en estado de ebriedad. Los beodos realizaban maniobras temerarias, poniendo en grave peligro su integridad física y la de peatones.

Los imprudentes conductores se encuentran inmersos en el delito de peligro común al poseer alcohol en la sangre en proporción mayor a los previsto en el Código Penal. Hecho comprobado con el examen cuantitativo de dosaje etílico. Con ello se comprueba que incurrieron en Infracción «Muy Grave», que se sanciona con: Suspensión de la Licencia de Conducir por tres (03) años y la multa de Dos Mil Cuatrocientos Setenta y Cinco soles. (S/. 2,475.00).

Día del Padre en Cusco: 19 conductores ebrios y 120 papeletas

Durante los operativos inopinados en diferentes sectores de la ciudad del Cusco, los agentes del orden intervinieron más de mil vehículos entre particulares, buses de servicio urbano y de carga. Asimismo, impusieron 120 papeletas de infracción al reglamento nacional de tránsito, siendo los más recurrentes: Conducir sin tener colocado el cinturón de seguridad; conducir vehículo automotor sin tener licencia de conducir o permiso provisional; no respetar las luces de los semáforos ni detenerse en luz ámbar; hablar por celular mientras maneja; no respetar los cruceros peatonales, entre otras.

Además, la Policía Nacional, a través de los operativos recuperó un automóvil y un vehículo menor que estaban reportados como robados y condujo tres unidades motorizadas al depósito oficial de vehículos por diversas infracciones «Muy Graves».

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...