7.1 C
Cusco
InicioMundo¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Fecha de publicación

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve historia este lunes, tras la entrega de los últimos veinte rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza por parte de Hamás. La liberación se desarrolló en dos tandas y fue retransmitida en una pantalla gigante ante miles de personas en la Plaza de los Rehenes, en el centro de Tel Aviv, generando lágrimas de alegría y fuertes gritos de entusiasmo.

- Publicidad -

En el marco de este histórico canje, Israel comenzó a excarcelar cerca de dos mil presos palestinos, lo que supuso la culminación parcial, pero exitosa, de la primera gran prueba de fuego del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, aún queda pendiente la entrega de veintiocho cadáveres de rehenes israelíes.

La primera tanda de siete secuestrados se produjo cerca de las 09:00 horas, seguida de una segunda tanda de trece tres horas más tarde. Todos fueron entregados por Hamás directamente al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el cual los puso en manos del ejército de Israel.

Tras un reconocimiento médico inmediato en los hospitales del país, los ex cautivos se reunieron con sus familiares. Entre los liberados se encuentra Matan Zangauker, quien se reencontró con su madre en Reim, e Israelí Guy Gilboa-Dalal. Al mismo tiempo que Tel Aviv celebraba, miles de palestinos en Jan Yunis (sur de Gaza) recibían con entusiasmo al grueso de los excarcelados (1.718).

La tensión baja pero se mantiene: Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros

La liberación de los presos palestinos, cerca de dos mil, dejó imágenes muy dispares. Mientras una multitud en Gaza, con presencia de milicianos armados, recibía al grueso de los excarcelados, otros 154 expulsados a Egipto, y 88 llegaron a Ramala, en Cisjordania. En Ramala, cientos de familiares y allegados recibían a los liberados, quienes llegaban demacrados y con claros signos de violencia, relatando amenazas de los servicios secretos israelíes si hablaban.

El ambiente en Cisjordania no fue el de celebraciones previas, pues la llegada de los presos (pálidos, con la cabeza rapada y con señales recientes de golpes) generó más conmoción que alegría, a diferencia de la euforia israelí por los rehenes.

- Publicidad -

Coincidiendo con el clímax de la liberación, Donald Trump llegó a Israel y ofreció un discurso ante el Parlamento, un honor raramente concedido a presidentes estadounidenses. Trump repitió en la jornada que Hamás se desarmará para cumplir con el plan de paz y que “la guerra ha acabado”. El presidente de EE. UU. aclamado en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv como el «salvador» y hasta el «rey de Israel» por muchos congregados. Esta liberación es el paso inicial para la paz duradera.

Canje masivo de prisioneros cierra primera fase del Plan Trump

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos señaló que su lucha no terminará hasta que los veintiocho cuerpos de los rehenes muertos reciban un entierro digno, pues Hamás solo entregó dos de los cuatro cuerpos prometidos inicialmente. La culminación de este canje masivo y la excarcelación de prisioneros condenados marcan la primera prueba de fuego del plan Trump.

El futuro de la región depende de la siguiente fase del plan: la retirada progresiva de tropas y la supervisión de la nueva estructura de gobierno. Sin embargo, el hecho de que Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros demuestra la magnitud del acuerdo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...