15.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónDía Internacional de la Educación: Solo el 8.1 % de jóvenes rurales...

Día Internacional de la Educación: Solo el 8.1 % de jóvenes rurales accede a la universidad en Perú

Fecha de publicación

● Según el último informe técnico publicado por el INEI sobre Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, sólo el 48.5 % de la población en áreas rurales accede a internet, frente al 88.5 % en Lima Metropolitana.

- Publicidad -

Según la Secretaría Nacional de la Juventud, en zonas rurales solo el 8.1% de los jóvenes accede a la educación superior universitaria, en contraste con el 24.7% en áreas urbanas. Además, la población en situación de pobreza extrema tiene cinco veces menos acceso a estudios superiores en comparación con aquellos con mayores recursos.

«En el marco del Día Internacional de la Educación, es esencial reconocer la importancia de la educación como un derecho esencial que habilita a las personas para participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas y el futuro de su comunidad”, señala Antonio Rodriguez-Campra, director de Educación Virtual de la Universidad Privada del Norte (UPN).
El especialista destaca la educación a distancia como una solución viable para democratizar el acceso a la educación superior, especialmente en contextos donde las limitaciones económicas y geográficas restringen las oportunidades, dado la combinación de tecnología y pedagogía.

«La educación virtual permite superar barreras geográficas y económicas, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los estudiantes. Es fundamental que los docentes desarrollen habilidades tecnológicas y de comunicación para garantizar una enseñanza efectiva en entornos digitales», afirma.

En este sentido, uno de los mayores retos es la brecha digital, especialmente en áreas rurales en el país. Según el último informe técnico publicado por el INEI sobre Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, sólo el 48.5 % de la población en áreas rurales accede a internet, frente al 88.5 % en Lima Metropolitana. Además, apenas el 18.1 % de los hogares rurales cuenta con conexión a internet, lo que contrasta drásticamente con el 77.5 % de Lima Metropolitana.

Para cerrar las brechas en el acceso a la educación superior, el gobierno debe priorizar la expansión de la conectividad en áreas rurales y remotas mediante el fortalecimiento de la infraestructura de internet y la instalación de redes de Wi-Fi comunitarias. Estas acciones deben complementarse con programas de apoyo que faciliten el acceso a dispositivos tecnológicos, así como la capacitación digital para estudiantes y docentes.

- Publicidad -

Además, las instituciones educativas tienen la responsabilidad de adaptarse a las necesidades actuales ofreciendo más y mejores opciones de formación a distancia, que combinen accesibilidad con altos estándares académicos. Programas como las 15 carreras de modalidad 100% virtual o las más de 25 maestrías 100% virtuales de la Universidad Privada del Norte (UPN) son un ejemplo de cómo es posible brindar oportunidades de educación superior de calidad a estudiantes en diversas regiones del país.

Estas iniciativas no solo amplían las posibilidades de acceso, sino que también permiten a los estudiantes continuar con sus actividades laborales y personales mientras persiguen sus metas académicas, contribuyendo así al desarrollo profesional y social del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...