8.1 C
Cusco
InicioCuscoDía Internacional de los Voluntarios: Red de Voluntarios Claro benefició a más...

Día Internacional de los Voluntarios: Red de Voluntarios Claro benefició a más de 3,000 personas durante este 2024

Fecha de publicación

  • Este año, la Red de Voluntarios Claro (RVC) de Claro Perú realizó diversas iniciativas en varios puntos del país que beneficiaron a más de 3,000 personas mediante limpiezas de playas, talleres de alfabetización digital, jornadas de arborización, entre otros.

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Claro Perú reconoció y agradeció a los más de 130 colaboradores que, como parte de la Red de Voluntarios Claro (RVC), dedicaron su tiempo y talento a iniciativas que impactaron positivamente en la vida de más de 3,000 personas en todo el país durante el 2024. Esta red, impulsada por el Grupo América Móvil, promueve una cultura de responsabilidad social, demostrando cómo el voluntariado corporativo puede contribuir a un mundo más solidario y sustentable.

- Publicidad -

“El voluntariado refleja nuestro compromiso con la sociedad. Nuestros colaboradores ofrecen tiempo, esfuerzo y corazón en cada actividad, logrando cambios significativos para las personas involucradas”, destacó Elisa Munares, líder del Comité de Sustentabilidad de Claro Perú.

Los resultados obtenidos este año reflejan el impacto colectivo de estas acciones. Entre los hitos ambientales más destacados se encuentran las tres limpiezas de playas realizadas en Lima y Trujillo, que lograron retirar 550 kg de residuos contaminantes; el recojo de alrededor de 1.5 toneladas de residuos contaminantes del canal de agua «Horticultores» en los Pantanos de Villa; la arborización de la comunidad de Huaycán en Ate, donde se plantaron 120 árboles para mejorar el entorno y promover el cuidado del ambiente; y el censo de arbolado urbano en Yanahuara-Arequipa, el cual permitió contribuir a la captura de 1614.78 toneladas de CO2.

“Cada actividad que realizamos tiene un propósito claro: generar cambios reales en la vida de las personas. Ver los rostros de alegría y esperanza de quienes se benefician nos motiva a seguir fortaleciendo esta red de voluntariado”, agregó Munares.

Adicionalmente, en cuanto a los resultados sociales, la RVC también ha llevado apoyo y compañía a poblaciones vulnerables. Participó en el “Programa Mujer” de la municipalidad de La Victoria brindando 24 horas lectivas de alfabetización y educación digital para las beneficiarias que fueron capacitadas para su desarrollo personal y profesional. Además, realizaron dos visitas a la casa albergue Frieda Heller de la Fundación Peruana de Cáncer (FPC), donde los participantes compartieron momentos de aliento con más de 100 pacientes. Asimismo, 120 perritos del Hogar de Tiwi fueron beneficiados a través de actividades recreativas, de alimentación y cuidado, resaltando la importancia de la solidaridad hacia los animales.

“Estamos agradecidos con cada uno de los que conforman esta red. Su dedicación y esfuerzo no solo generan cambios inmediatos, sino que inspiran a otros a ser parte de esta gran causa. Desde Claro, creemos que el voluntariado es una herramienta poderosa para construir un mejor país”, concluyó Munares.

- Publicidad -

Claro reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar social, invitando a más personas a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Perú más inclusivo, equitativo y solidario. A través de la Red de Voluntarios Claro, la empresa continuará impulsando iniciativas que transformen vidas y contribuyan a un mejor futuro para todos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...