21.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDías de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en...

Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío

Fecha de publicación

SENAMHI pronostica que las temperaturas bajarán aún más durante los días de invierno en julio y toca protegernos en el hogar. Este año el invierno registra temperaturas más bajas de lo habitual debido al impacto generado por la presencia del Fenómeno de la Niña, un evento climático que suele afectar las condiciones meteorológicas de manera significativa.

BCP lanza Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil como capital de desarrollo para impulsar pequeños negocios

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) pronostica que las temperaturas descenderán aún más en julio, lo que ha llevado a muchas familias a buscar maneras de mantener sus hogares cálidos y acogedores durante esta temporada, que registrará temperaturas mínimas durante las noches y madrugadas.

“Para mantener temperaturas agradables en casa, y prevenir las consecuencias que suele generar este clima frío, es fundamental encontrar maneras eficientes de mejorar el confort térmico sin comprometer el ahorro energético”, sostiene Gonzalo Ramos, jefe de línea Electro hogar de Promart.

- Publicidad -

El especialista señala que existen diversas alternativas de solución que pueden ajustarse a las necesidades de cada familia, y nos cuenta sobre algunos productos muy útiles para sobrellevar este invierno de mejor manera:

Estufa de patio: ideal para calentar áreas exteriores como patios, terrazas y jardines. Es recomendable para reuniones al aire libre durante las noches o para disfrutar de un espacio exterior acogedor en otros momentos del día.
Calefactor cerámico: una alternativa para calentar habitaciones medianas de manera rápida y eficiente. Recomendado para espacios interiores como salas de estar, dormitorios u oficinas. Es especialmente útil en áreas donde se requiere un calentamiento rápido y uniforme.
Manta eléctrica: proporciona calor constante y ajustable durante la noche. Perfecta para los que sufren frío en la cama porque ofrece varios niveles de temperatura y apagado automático para mayor seguridad. Proporciona una sensación de confort y calidez que facilita un sueño reparador.
Humificador ultrasónico: añade humedad al aire en interiores. Recomendado especialmente durante el invierno, cuando la calefacción puede resecar el ambiente.
Rapiducha: proporciona agua caliente de manera instantánea. Ideal en hogares que necesitan una solución rápida y eficiente para obtener agua caliente, sin tener que instalar un sistema de calentamiento centralizado.

Para finalizar, el experto remarca que mantener una temperatura cálida en nuestros hogares no solo mejora nuestra salud física, sino que también contribuye a que los días invernales sean más agradables y cómodos en compañía de la familia. Si quieres conocer más opciones para sobrellevar estos días fríos, ingresa a Promart.pe.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....