16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes...

Dina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes y seguras”

Fecha de publicación

Desde la región de Ica, la presidenta Dina Boluarte respaldó de manera enfática la convocatoria a las elecciones generales del 12 de abril de 2026, asegurando que su gobierno garantizará un proceso limpio y confiable. “Desde el gobierno hemos comprometido neutralidad, transparencia y la provisión de lo necesario para poder llevar adelante este proceso electoral que ha de ser además seguro”, declaró durante su participación en el séptimo Consejo de Estado Regional.

- Publicidad -

La jefa de Estado remarcó que se respetará el cronograma establecido para los comicios, en los que se elegirá a las nuevas autoridades que asumirán funciones en julio de ese año. “Queremos garantizar el rumbo de la patria con responsabilidad y determinación, pensando en el futuro, pensando en el 12 de abril de 2026”, afirmó ante los gobernadores regionales y funcionarios del Ejecutivo reunidos en el evento.

Boluarte insistió en que su gestión no intervendrá en el proceso electoral, y reiteró que será el voto popular, expresado de forma “universal y secreto”, el que definirá a quienes asumirán la conducción del país. Su mensaje se dio en un contexto de críticas políticas y cuestionamientos sobre la continuidad del proceso electoral, los cuales rechazó implícitamente al remarcar el compromiso institucional con la legalidad y la democracia.

Presidenta resalta avances en ejecución pública y coordinación con regiones

En la misma actividad, Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentaron un balance de los acuerdos alcanzados en los anteriores Consejos de Estado Regional. Se informó que el primer encuentro alcanzó un 98.9 % de cumplimiento, mientras que los posteriores registran porcentajes menores en función de la complejidad de los proyectos.

También se destacó un incremento del 18 % en inversión pública en el primer trimestre de 2025, impulsado por una mayor articulación entre los tres niveles de gobierno.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Niños sin clases tras denuncia contra maestra por maltrato

Jhan Carlos Vásquez Arista, presidente de la Apafa del nivel inicial del Centro Industrial...

Amazonía: Inician estudio para medir la tala y el comercio ilegal de madera en Perú

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) inició...

El autodenominado ‘Bukele’ peruano Arturo Fernández confía en llegar a la presidencia: “Tengo fe”

El exalcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, conocido por algunos de sus seguidores...

Municipio de Puno se reafirma: El Puerto Muelle es patrimonio público

El gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez—quien recientemente obtuvo el...

Junín: Convocan paro provincial en Jauja contra proyecto de nuevo aeropuerto en Orcotuna

En una asamblea pública desarrollada este lunes 14 de abril en la Municipalidad Provincial...

Las conmemoraciones fúnebres de Arequipa para Mario Vargas Llosa

En el marco del fallecimiento del reconocido escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera,...