11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes...

Dina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes y seguras”

Fecha de publicación

Desde la región de Ica, la presidenta Dina Boluarte respaldó de manera enfática la convocatoria a las elecciones generales del 12 de abril de 2026, asegurando que su gobierno garantizará un proceso limpio y confiable. “Desde el gobierno hemos comprometido neutralidad, transparencia y la provisión de lo necesario para poder llevar adelante este proceso electoral que ha de ser además seguro”, declaró durante su participación en el séptimo Consejo de Estado Regional.

- Publicidad -

La jefa de Estado remarcó que se respetará el cronograma establecido para los comicios, en los que se elegirá a las nuevas autoridades que asumirán funciones en julio de ese año. “Queremos garantizar el rumbo de la patria con responsabilidad y determinación, pensando en el futuro, pensando en el 12 de abril de 2026”, afirmó ante los gobernadores regionales y funcionarios del Ejecutivo reunidos en el evento.

Boluarte insistió en que su gestión no intervendrá en el proceso electoral, y reiteró que será el voto popular, expresado de forma “universal y secreto”, el que definirá a quienes asumirán la conducción del país. Su mensaje se dio en un contexto de críticas políticas y cuestionamientos sobre la continuidad del proceso electoral, los cuales rechazó implícitamente al remarcar el compromiso institucional con la legalidad y la democracia.

Presidenta resalta avances en ejecución pública y coordinación con regiones

En la misma actividad, Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentaron un balance de los acuerdos alcanzados en los anteriores Consejos de Estado Regional. Se informó que el primer encuentro alcanzó un 98.9 % de cumplimiento, mientras que los posteriores registran porcentajes menores en función de la complejidad de los proyectos.

También se destacó un incremento del 18 % en inversión pública en el primer trimestre de 2025, impulsado por una mayor articulación entre los tres niveles de gobierno.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...