19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDina Boluarte y las 22 menciones a Arequipa en discurso por 28...

Dina Boluarte y las 22 menciones a Arequipa en discurso por 28 de julio

Fecha de publicación

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dio su mensaje por 28 de julio. En este amplio discurso, mencionó 22 veces a Arequipa, dando a conocer una serie de promesas y anuncios.

- Publicidad -

Conectividad y la educación

La presidenta Boluarte destacó que «2 mil 213 centros poblados en los departamentos de Amazonas, Puno, Huánuco, Pasco, Arequipa, San Martín, La Libertad y Áncash cuentan con internet de banda ancha», lo cual mejora la equidad territorial y los procesos de aprendizaje educativo. Indicó que este avance es parte de una estrategia más amplia para asegurar una conectividad eficiente y oportuna en todo el país.

Proyecto minero Tía María

Boluarte afirmó que este proyecto «creará 9 000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 4 800 puestos de trabajo permanentes». Con una inversión aproximada de US$ 1 400 millones, se espera generar 120 mil toneladas anuales de cobre refinado.

Boluarte subrayó que Tía María no es un proyecto impuesto, sino una oportunidad para el crecimiento económico, aportando «400 millones de soles anuales para la Región Arequipa por concepto de Canon y Regalías«.

Majes Siguas

La mandataria recalcó la importancia de la transferencia del proyecto Majes Siguas al Midagri: «Permitirá resolver los obstáculos que impidieron la ejecución de este importante proyecto ubicado en el sur del Perú, el cual ampliará nuestra frontera agrícola en 38,500 hectáreas y beneficiará a 350 mil familias de la región Arequipa a través de la actividad agrícola y agroindustrial».

Infraestructura y desarrollo urbano

En cuanto a la infraestructura, Boluarte mencionó la importancia de las obras de agua y saneamiento en Arequipa, destacando su impacto en la población vulnerable. «En esta gestión hemos puesto especial interés en ejecutar obras de agua y saneamiento que tienen un gran impacto social sobre todo en la población en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad», indicó.

- Publicidad -

Descentralización y apoyo a gobiernos locales

La presidenta reafirmó su vocación descentralista, mencionando transferencias de recursos a gobiernos locales, incluyendo los de Arequipa. «En el último año, hemos atendido con transferencias de recursos para la continuidad y ejecución de nuevos proyectos a gobiernos locales en 23 regiones, por un monto total de 1,200 millones de soles», señaló.

Recuperación de andenes ancestrales

La jefa de Estado anunció un ambicioso proyecto para la recuperación de 120 mil hectáreas de andenes ancestrales, beneficiando a múltiples regiones, incluida Arequipa. «Este proyecto lo ejecutaremos con los gobiernos regionales y locales. Se llevarán a cabo acciones de rehabilitación de andenes ancestrales, recuperación de la actividad productiva, afianzamiento hídrico para el acceso al agua de riego».

Fomento de la agricultura familiar

En relación con la agricultura, la presidenta mencionó el apoyo a la pequeña agricultura en Arequipa a través de la construcción de qochas y zanjas de infiltración. «Estos trabajos, que estarán culminados a mediados del 2025, beneficiarán a más de 23 mil familias en un área de 9,600 hectáreas dedicadas a la agricultura familiar», afirmó.

Financiamiento agrario y titulación de predios

Boluarte también habló sobre el acceso al financiamiento agrario y la titulación de predios en Arequipa. «Se proyecta proporcionar financiamiento directo a aproximadamente 85 mil pequeños productores agrarios para julio de 2025, con un monto total aprobado de más de 1,100 millones de soles», indicó. Además, se otorgarán títulos de propiedad para agricultores, comunidades nativas y campesinas, beneficiando a más de 300 mil peruanos.

En resumen, el discurso de la presidenta Dina Boluarte destacó múltiples iniciativas y proyectos en Arequipa, abarcando desde infraestructura y conectividad hasta minería y agricultura.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...