12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDirigente asháninka denuncia que consejeras por Satipo ‘no hacen nada’ frente a...

Dirigente asháninka denuncia que consejeras por Satipo ‘no hacen nada’ frente a la tala ilegal

Fecha de publicación

Lideresa asháninka afirmó que las consejeras regionales de la provincia de Satipo, Maritza López y Edith Valencia, no cumplen plenamente su rol de representantes de la selva central, pues no muestran interés por inmiscuirse en la problemática de las comunidades nativas de Selva Central, como la tala ilegal.

- Publicidad -

«Ni bien llegaron al poder, tratamos de comunicarnos con las dos consejeras, les invitamos para que vayan a las reuniones que promovemos sobre agenda política, pero no se presentan, como si no tuvieran ese interés como mujeres», expresó con resignación Bernardita Vega, Miembro de la Federación Regional de Mujeres Asháninkas, Nomatsigengas y Kakintes de Junín.

La falta de representatividad fue expuesta en la reunión para conformar el Comité Regional de Mujeres por el Cambio Climático de Junín, donde asistieron lideresas de más de 15 organizaciones regionales y representantes de las mesas de diálogo de las nueve provincias.

Mientras tanto Kely Flores, consejera por Huancayo, también subrayó la ausencia de las legisladoras regionales, «no hubo participación de la representante de pueblos originarios ni la representante de selva central, no se visualiza su participación en reuniones con lideresas de selva central».

El desempeño de la consejera Maritza López fue cuestionado por la poca productividad de la comisión de Comunidades Nativas durante el 2023, que este año también preside.

Problemáticas como la tala de árboles, la agricultura y falta de recursos hídricos en la selva central son las que requieren: «queremos que estén acá para que nos de un empujón más para convalidar la agenda que estamos haciendo», pidió Vega.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...