14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDirigentes sociales convocan a movilización nacional contra el gobierno para el 12...

Dirigentes sociales convocan a movilización nacional contra el gobierno para el 12 de octubre

Fecha de publicación

Los dirigentes de la civilidad cusqueña, que representan a diversos sectores sociales, anunciaron que convocarán a una movilización de protesta a nivel nacional contra el gobierno de Dina Boluarte para el 12 de octubre porque los poderes del Estado siguen a espaldas del pueblo.

- Publicidad -

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

Esta propuesta surge desde la dirigencia cusqueña y será tratada en la reunión de dirigentes a nivel nacional que se desarrollará los días 30 de agosto y el 01 de septiembre en Lima.

Antonio Maquera, dirigente de una de las facciones de la FDTC Cusco, manifestó que esta medida de protesta es parte de la agenda en las reuniones de coordinación con dirigentes de otras regiones. Según dijo, serán los mismos dirigentes quienes aprueben o no la protesta para el 12 de octubre y esta debe ser en forma contundente.

Antonio Maquera, dirigente de una de las facciones de la FDTC Cusco
Antonio Maquera, dirigente de una de las facciones de la FDTC Cusco

Maquera también indicó que en la base del Cusco, los dirigentes están en reuniones permanentes por el accionar de los poderes del Estado que son una decepción. Además dijo que sus demandas siguen vigentes: exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del congreso, convocatoria a elecciones generales y Asamblea Constituyente.

El proyecto de movilización nacional contra el gobierno para el 12 de octubre tiene como objetivo expresar el descontento popular con los poderes del Estado. Según los dirigentes sociales, el Legislativo y el Ejecutivo no representan los intereses del pueblo peruano ni respetan la democracia.

12 de octubre

El 12 de octubre es una fecha simbólica para los pueblos originarios, que conmemoran el día de la resistencia indígena. En Perú se festeja el »Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural» . Durante esta jornada se promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto de la diversidad étnica y cultural de los pueblos originarios.

- Publicidad -

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...

Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho

Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que...

Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios

Los agricultores y ganaderos del Alto Piura convocaron a una marcha pacífica para este...

Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo

A varios meses de la tragedia aún resuena el nombre de Lucía Gabriela Bravo...

Loreto: Tuberculosis avanza en silencio en Iquitos

La médica general María Victoria Ríos Quispalaya, integrante de la brigada de búsqueda activa...

Waldemar Cerrón y Jiménez buscan mantenerse en el poder: postularán al Senado por Junín

Dos de los cinco congresistas de Junín, Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre, y...