Satipo. El Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem) entregó más de cinco mil plantones de bambú a dos anexos y cinco sectores de la zona norte del distrito de Río Tambo.
En la zona sur se distribuyeron unos 1500. En los distritos de Mazamari y Pangoa se entregaron nueve mil de estos plantones, respectivamente.
De igual manera, también se distribuyeron 320 mil hijuelos (retoños) de plátano producidos en 32 hectáreas de parcelas de semilleros. Estas acciones se hicieron con el fin de mejorar la productividad de seis distritos del Vraem.
-
Recomendados:
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco
- Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030
- Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

Más proyectos en favor del agro
El Provraem desarrolla otros proyectos junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Al respecto, están el proyecto de recuperación de suelos degradados, el proyecto de plátano y banano, y el proyecto de bambú.
Los plantones entregados serán instalados en un campo definitivo de siembra que incrementará las hectáreas de plátano en los distritos de Pangoa, Río Tambo y Mazamari, en Junín.
En tanto, el bambú tendrá un aporte al cuidado ambiental y aprovechamiento de su caña para la elaboración de artesanía.
Seguimiento técnico
Los especialistas técnicos mostraron estrategias de macro propagación de plátano y la elaboración de abonos orgánicos para la producción agrícola.
Finamente, Juan Taipe Pacheco, jefe de la comunidad nativa de Jerusalén de Miñaro, agradeció el asesoramiento técnico y acompañamiento en el proceso productivo, formalización y articulación comercial. Ello les sirve para vender sus productos a los mercados de Lima.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión