7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDivisión en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

División en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

Fecha de publicación

Los transportistas urbanos de Cusco decidieron no participar en el paro nacional del 19 de julio. Alegan que las organizaciones sociales locales están divididas y no quieren dar protagonismo a políticos locales. Estanislao Alegre, representante de los transportistas, explicó que en una reunión de empresarios del sector se decidió no apoyar la protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

- Publicidad -

División en las organizaciones sociales

Alegre mencionó que la falta de unidad entre las organizaciones sociales y la ausencia de bases sólidas auguran un fracaso en las demandas de la protesta. Además, paralizar actividades el 19 de julio causaría pérdidas económicas para Cusco sin afectar al gobierno actual. “La Fartac, FDTC, Construcción Civil y las agremiaciones de salud están divididas. No creo que sea un paro exitoso”, afirmó Alegre.

Entregan chicotes a rondas campesinas para fortalecer la seguridad ciudadana en Espinar

Por otro lado, Juan Castillo, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Perú (FDTC), aseguró que se están realizando esfuerzos para asegurar la participación de los sindicatos y organizaciones sociales. Castillo mencionó que cuentan con el respaldo de organizaciones como la FDCC y la FUC para la jornada del 19 de julio. Sin embargo, desconoció la dirigencia de Luis Machicao, quien representa una facción de la Federación de Agricultores Tupac Amaru (Fartac).

Controversia en Cusco por la coordinación del paro del 19 de julio

Luis Machicao, representante de una facción de la Fartac, afirmó que no fueron invitados a la reunión de coordinación para el paro del 19 de julio. Esto pone en duda la participación de sus bases en la protesta. El paro nacional del 19 de julio se convoca contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

En resumen, la división entre las organizaciones sociales y la falta de coordinación afectan la efectividad del paro del 19 de julio en Cusco. Los transportistas urbanos decidieron no participar, priorizando la estabilidad económica de la región sobre la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...