6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDivisión en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

División en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

Fecha de publicación

Los transportistas urbanos de Cusco decidieron no participar en el paro nacional del 19 de julio. Alegan que las organizaciones sociales locales están divididas y no quieren dar protagonismo a políticos locales. Estanislao Alegre, representante de los transportistas, explicó que en una reunión de empresarios del sector se decidió no apoyar la protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

- Publicidad -

División en las organizaciones sociales

Alegre mencionó que la falta de unidad entre las organizaciones sociales y la ausencia de bases sólidas auguran un fracaso en las demandas de la protesta. Además, paralizar actividades el 19 de julio causaría pérdidas económicas para Cusco sin afectar al gobierno actual. “La Fartac, FDTC, Construcción Civil y las agremiaciones de salud están divididas. No creo que sea un paro exitoso”, afirmó Alegre.

Entregan chicotes a rondas campesinas para fortalecer la seguridad ciudadana en Espinar

Por otro lado, Juan Castillo, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Perú (FDTC), aseguró que se están realizando esfuerzos para asegurar la participación de los sindicatos y organizaciones sociales. Castillo mencionó que cuentan con el respaldo de organizaciones como la FDCC y la FUC para la jornada del 19 de julio. Sin embargo, desconoció la dirigencia de Luis Machicao, quien representa una facción de la Federación de Agricultores Tupac Amaru (Fartac).

Controversia en Cusco por la coordinación del paro del 19 de julio

Luis Machicao, representante de una facción de la Fartac, afirmó que no fueron invitados a la reunión de coordinación para el paro del 19 de julio. Esto pone en duda la participación de sus bases en la protesta. El paro nacional del 19 de julio se convoca contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

En resumen, la división entre las organizaciones sociales y la falta de coordinación afectan la efectividad del paro del 19 de julio en Cusco. Los transportistas urbanos decidieron no participar, priorizando la estabilidad económica de la región sobre la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...