15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDivisión en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

División en organizaciones sociales de Cusco debilita paro del 19 de julio

Fecha de publicación

Los transportistas urbanos de Cusco decidieron no participar en el paro nacional del 19 de julio. Alegan que las organizaciones sociales locales están divididas y no quieren dar protagonismo a políticos locales. Estanislao Alegre, representante de los transportistas, explicó que en una reunión de empresarios del sector se decidió no apoyar la protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

- Publicidad -

División en las organizaciones sociales

Alegre mencionó que la falta de unidad entre las organizaciones sociales y la ausencia de bases sólidas auguran un fracaso en las demandas de la protesta. Además, paralizar actividades el 19 de julio causaría pérdidas económicas para Cusco sin afectar al gobierno actual. “La Fartac, FDTC, Construcción Civil y las agremiaciones de salud están divididas. No creo que sea un paro exitoso”, afirmó Alegre.

Entregan chicotes a rondas campesinas para fortalecer la seguridad ciudadana en Espinar

Por otro lado, Juan Castillo, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Perú (FDTC), aseguró que se están realizando esfuerzos para asegurar la participación de los sindicatos y organizaciones sociales. Castillo mencionó que cuentan con el respaldo de organizaciones como la FDCC y la FUC para la jornada del 19 de julio. Sin embargo, desconoció la dirigencia de Luis Machicao, quien representa una facción de la Federación de Agricultores Tupac Amaru (Fartac).

Controversia en Cusco por la coordinación del paro del 19 de julio

Luis Machicao, representante de una facción de la Fartac, afirmó que no fueron invitados a la reunión de coordinación para el paro del 19 de julio. Esto pone en duda la participación de sus bases en la protesta. El paro nacional del 19 de julio se convoca contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

En resumen, la división entre las organizaciones sociales y la falta de coordinación afectan la efectividad del paro del 19 de julio en Cusco. Los transportistas urbanos decidieron no participar, priorizando la estabilidad económica de la región sobre la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...