3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDocentes universitarios anuncian huelga nacional indefinida para el 26 de septiembre

Docentes universitarios anuncian huelga nacional indefinida para el 26 de septiembre

Fecha de publicación

Debido a que no se cumplió con sus demandas, los docentes universitarios unificados en la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap) convocan a una huelga nacional indefinida para reclamar la transferencia de 197 millones de soles a través del Ministerio de Educación (Minedu) para nivelar sueldos con el sector privado.

- Publicidad -

Argumentando como razones para justificar la medida de fuerza, la Aunap sostiene que en la Ley de Presupuesto 2023 el Poder Ejecutivo transfirió al Minedu la suma de 112 millones de soles, dejando insatisfechos a la masa del profesorado ya que se había acordado en primera instancia que la transferencia para nivelar las remuneraciones de los docentes de universidades públicas con sus homólogos de universidades privadas era de 309 millones de soles.

Viendo esta problemática, todas las asociaciones de profesores de educación superior unificados en la Aunap exigen que en la Ley de Presupuesto 2024 se incluya la diferencia de 197 millones de soles para satisfacer las demandas remunerativas; además, se exige el pago de la homologación de las remuneraciones de docentes universitarios con los magistrados judiciales.

A fin de que se cumplan estas exigencias, se convoca a una huelga general indefinida que se realizará a partir del 26 de setiembre en la que participarán los docentes de las 52 universidades del país.

Recordar que el calendario de actividades para el semestre 2023-I de la Unsch, establece el día 25 se setiembre como el primer día de inicio de clases. Por lo que se espera una solución por parte de las autoridades universitarias ya sea realizando una reprogramación de las fechas del calendario académico o el desarrollo de las actividades académicas en la modalidad virtual.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...