15.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEcharati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

Fecha de publicación

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma Real, un entusiasta grupo de más de diez productores de cacao organiza importantes gestiones. Su objetivo principal es mejorar significativamente sus valiosas plantaciones mediante la implementación crucial de un sistema de riego por aspersión. Este esfuerzo demuestra cómo Echarati impulsa la calidad al buscar soluciones tecnológicas para el campo. De hecho, varios agricultores de la asociación ya procesan su materia prima localmente. Posteriormente, ellos transportan la producción terminada hacia otras regiones del país, buscando mejores mercados.

- Publicidad -

Oswaldo Condori Quispe, quien es el presidente de la Asociación Agropecuaria de Frutos Tropicales Tutiruyoc, explicó con detalle la necesidad del grupo. Él indicó que actualmente producen veinticuatro quintales de cacao por cada hectárea cultivada. Por consiguiente, necesitan urgentemente un sistema de riego por aspersión que sea de menor impacto ambiental. El representante explicó que esta tecnología resulta esencial para mantener y superar sus niveles de producción actuales.

Condori Quispe señaló que el plan de negocio de la asociación resulta absolutamente clave para todos sus asociados. El grupo espera optimizar significativamente la calidad de todos sus cultivos mediante esta inversión fundamental. Además, buscan garantizar la obtención de mejores precios de venta en el competitivo mercado nacional. Él sostuvo que con la implementación efectiva del riego van a lograr frutos de calidad superior y de un gran tamaño.

El presidente de la asociación destacó también que la demanda por su producto es alta y estable. Él indicó que sus principales compradores actuales son tanto cooperativas como importantes empresas locales. Estas entidades valoran mucho la calidad superior que posee su cacao orgánico. Oswaldo Condori Quispe agregó que regularmente abastecen directamente a su vecino más cercano. Esta empresa local es conocida en el sector con el nombre de Pumatiy. Por ello, Echarati impulsa la calidad y asegura alianzas estratégicas con sus vecinos.

La organización de los productores de cacao para gestionar este sistema hídrico muestra un gran avance en la gestión rural. La tecnología de riego por aspersión de bajo impacto ofrece una solución sostenible para el clima de la región. Mejorar la calidad y el tamaño de los frutos de cacao les permitirá competir en mercados más exigentes. La meta de optimizar los cultivos y los precios de mercado beneficiará directamente a todas las familias de los asociados. La transformación de la materia prima antes de su traslado añade valor agregado a toda su cadena productiva. La asociación demuestra así una visión empresarial sólida y enfocada en la innovación técnica. En resumen, la implementación de este riego es un paso crucial para asegurar la rentabilidad futura de los cultivos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...

Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística

La feria ubicada en la primera cuadra del Jr. Asamblea registra la vista moderada...

Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali

La SUNEDU dispuso la separación temporal del rector de la Universidad Nacional Intercultural de...